7 de noviembre: Día del periodista deportivo
Hoy se conmemora el Primer Congreso Nacional de Periodistas y también se celebra en Argentina el Día del Canillita en conmemoración al periodista y dramaturgo Florencio Sánchez.
Hoy se conmemora el Primer Congreso Nacional de Periodistas y también se celebra en Argentina el Día del Canillita en conmemoración al periodista y dramaturgo Florencio Sánchez.
07 de Noviembre 2020 Más ciudad para todos
La Municipalidad de Gualeguaychú felicita a los periodistas deportivos en su día y, especialmente, a quienes egresaron en 2019 de la Tecnicatura Universitaria en Periodismo Deportivo de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. La misma se realizó en nuestra ciudad tras un convenio con la Municipalidad de Gualeguaychú.
Esta fecha se estableció para conmemorar al Primer Congreso Nacional de Periodistas en Buenos Aires que tuvo lugar en el año 1938. Quienes integraron el congreso buscaban homenajear el trabajo de los periodistas deportivos de todo el país.
Este día tiene como objetivo visibilizar la tarea de los periodistas deportivos que con mucha pasión trascienden los hogares con sus relatos. Cabe destacar que, el pasado mes de octubre, Ángela Lerena se convirtió en la primera mujer que comentó en televisión los partidos del seleccionado argentino. Este hecho se suma a la implementación de la perspectiva de género en los distintos medios de comunicación.
Asimismo, todos los años, el 7 de noviembre también se celebra en Argentina el Día del Canillita en conmemoración al periodista y dramaturgo Florencio Sánchez ya que una mañana notó que uno de los vendedores de diarios llevaba unos pantalones que le quedaban cortos y se le veían sus piernas flacas. Fue en ese momento que decidió nombrar a su reciente obra terminada “Canillita”. Desde ese momento, se popularizó el término para los repartidores de diarios.
Por ese motivo es que hoy se le rinde homenaje a estos trabajadores que se dedican a vender diarios y revistas en las calles de todo el país.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.