Actividades especiales en la reserva natural Senderos del Monte
Durante el mes de julio se ofrecen diversas actividades para disfrutar en familia, con amigos o parejas, que se suman a las visitas al centro de interpretación.
Durante el mes de julio se ofrecen diversas actividades para disfrutar en familia, con amigos o parejas, que se suman a las visitas al centro de interpretación.
13 de Julio 2019 Compromiso ambiental
Hay dos alternativas: para los que quieran visitar Senderos del Monte, se abrirá el centro de interpretación de 10 a 18hs. Y para los que quieran participar de actividades programadas los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de Julio. Estas van desde recorridos para explorar el monte entrerriano o descubrir plantas y animales silvestres, hasta huerta orgánica o compostaje en casa.
Actividades programadas:
Viernes 26 de julio
- 11hs Taller para toda la familia “Como compostar en casa”
-15hs Guiada “Explorando el monte Entrerriano”
Sábado 27 de Julio
-11hs Taller para toda la familia “Huerta Orgánica”
-15hs Guiada “Descubriendo los secretos de la naturaleza”
Domingo 28 de Julio
-15hs Guiada “Plantas y animales silvestres”
Costos: Para los que quieran visitar Senderos del Monte, se abrirá el centro de interpretación de 10 a 18hs y la entrada general será de $150, menores de 4 años sin cargo. Locales (Gualeguaychú y Pueblo Belgrano) pagarán con 20% de descuento. No esta permitido ingresar con alimentos.
Para los que quieran participar de las actividades, cada una está calculada para 1 adulto + 1 menor por $250, se puede agregar 1 menor adicional por $150.
La reserva
Senderos del Monte es una reserva privada, a unos minutos del centro de la ciudad de Gualeguaychú en el Camino pavimentado a Ñandubaysal.
Abarca 25 hectáreas en las que se conservan y protegen el humedal, el monte ribereño, el pajonal y la costa del arroyo La Capilla.
Se encuentra en un área declarada de importancia para la conservación de las aves (AICA- Aves Argentinas y Bithlife International).
En ella se respeta la evolución natural del paisaje, interviniendo en él sólo para generar espacios funcionales y de uso para los visitantes. Contiene dos refugios junto a humedales para una mejor observación de la fauna y diferentes senderos: Tierra de invasores, bosque de los antiguos, cañada de arroyo espinillos.
También cuenta con una pequeña huerta sustentable como recurso educativo y un vivero de especies nativas ornamentales.
En los diferentes ambientes que se presentan, hay numerosas especies vegetales como animales. Desde zorros y pasionarias, hasta lagartos overos y orquídeas. La cantidad de especies identificadas son: 148 aves, más de 20 mariposas, 13 mamíferos, 10 reptiles.
Las actividades que se llevan a cabo son las de senderismo, con temáticas diferentes en cada una de sus salidas. Estudio de huellas, flora y fauna y avistaje de aves, también se realizan actividades educativas con las escuelas enseñando el cuidado de los recursos.
La reserva trabaja durante todo el año con horarios y visitas programadas con anterioridad. Los recorridos y sus tiempos se diseñan de acuerdo a los intereses y edades de cada grupo.
Informes: (011) 15 6237 9804. www.senderosdelmonte.com.ar
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.