Actividades por el Día Mundial de la Hipertensión Arterial
Personal de la secretaría de Desarrollo Social y Salud a través de un circuito saludable brinda información y se realizan controles en la puerta de ingreso de la municipalidad.
Personal de la secretaría de Desarrollo Social y Salud a través de un circuito saludable brinda información y se realizan controles en la puerta de ingreso de la municipalidad.
17 de Mayo 2018 Más salud más vida
Además durante la semana del 14 al 18 de mayo los nueve Centros de Atención Primaria de la Salud Municipales llevan a cabo diferentes actividades para fortalecer la concientización sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable y de este modo una presión arterial saludable. En cada área programática se suman diversas estrategias para la campaña de concientización de la hipertensión arterial como talleres informativos, de alimentación saludable y prevención del consumo excesivo de sal, encuentros de actividad física, circuitos de salud con controles de presión arterial, y detección de factores de riesgo cardiovascular.
La detección precoz es fundamental: todos los adultos deben conocer su presión arterial. La única manera de descubrir la hipertensión en sus inicios es con revisiones frecuentes. Mucha gente tiene la presión arterial elevada durante años sin saberlo. El diagnóstico se puede realizar a través de los antecedentes familiares y personales, una exploración física y otras pruebas complementarias.
El control periódico de la presión arterial y la promoción de hábitos saludables son las principales herramientas de prevención de la enfermedad. Elegir los alimentos con menos sodio en las etiquetas, evitar agregar sal a las comidas, consumir más frutas y verduras, hacer actividad física al menos 30 minutos diarios y evitar el consumo de tabaco y alcohol son acciones claves para la prevención de la hipertensión y de otras enfermedades asociadas.
En Argentina el 34% de la población mayor a 18 años es hipertensa, una tendencia que se reitera a nivel mundial donde 1 de cada 3 personas tiene una presión arterial que supera el límite 140/90. De ellos el 48% no recibe el tratamiento contra la enfermedad ya que el 33% desconoce su condición de hipertenso.
Consultá en tu Centro de Salud más cercano:
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.