Adultos Mayores
Adultos mayores continúan capacitándose en herramientas digitales con enfoque en homebanking
Este martes se realizó el tercer encuentro del Taller de Alfabetización Digital para Adultos Mayores, donde más de 20 participantes aprendieron sobre el uso seguro de servicios bancarios digitales, con la guía de un asesor del Banco Entre Ríos.
Este martes se llevó a cabo el tercer encuentro del Taller de Alfabetización Digital para Adultos Mayores en la Caja Municipal de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Gualeguaychú. En esta oportunidad, más de 20 participantes se capacitaron sobre el uso seguro de servicios bancarios digitales, en una jornada especial guiada por el asesor del Banco Entre Ríos, Francisco Zapata.
La propuesta, impulsada por la Municipalidad de Gualeguaychú a través de la Dirección de Desarrollo Social y el Área de Adultos Mayores, tiene como objetivo principal brindar herramientas prácticas para el uso de tecnologías digitales, promoviendo la autonomía y la inclusión de las personas mayores en un mundo cada vez más digitalizado.
Durante el tercer encuentro, el foco estuvo puesto en el uso del homebanking, una herramienta clave para gestionar operaciones bancarias desde el celular o la computadora. El asesor invitado del Banco Entre Ríos brindó una capacitación clara y didáctica, explicando cómo realizar transferencias, consultar saldos, pagar servicios y operar con seguridad, haciendo especial énfasis en la prevención de fraudes virtuales y la protección de datos personales.
Este tipo de espacios resultan fundamentales para reducir la brecha digital y construir una ciudadanía digital activa e informada. Los participantes manifestaron su entusiasmo por seguir aprendiendo y destacaron el acompañamiento personalizado que reciben por parte del equipo de capacitadores, quienes adaptan los contenidos al ritmo y necesidades de cada grupo.
Con un total de cuatro encuentros, el taller se extenderá hasta el 29 de abril. Su metodología favorece el aprendizaje colaborativo, el intercambio entre pares y la creación de un entorno de confianza que estimula la participación activa. En cada jornada, se abordan distintos temas vinculados al uso cotidiano de la tecnología, como el manejo del celular, redes sociales, mensajería, correo electrónico y navegación por internet.
El Municipio reafirma así su compromiso con una política pública inclusiva, orientada a garantizar el acceso igualitario a la información, fomentar la autonomía de los adultos mayores y ofrecer espacios de formación permanente para todos los sectores de la comunidad.