Campaña de uso racional del Agua
El uso racional del agua es una de las temáticas abordadas por el Programa de Educación Ambiental que lleva adelante la Dirección de Ambiente.
El uso racional del agua es una de las temáticas abordadas por el Programa de Educación Ambiental que lleva adelante la Dirección de Ambiente.
25 de Diciembre 2016 Compromiso ambiental
Este año se llevaron a cabo varias acciones a través de talleres en las escuelas primarias, actividades con estudiantes secundarios, visitas al Acuario Municipal y los humedales de la zona, además de campañas dirigidas a todos los vecinos.
“A través de los Circuitos Educativos los estudiantes de nivel primario y secundario participaron de las visitas al Acuario Municipal de Peces de Río y a los humedales de las reservas municipales Las Piedras y Parque Florístico”, explicó María Juliana Giménez.
Por otra parte, los Talleres Educativos estuvieron dirigidos a estudiantes de nivel primario, con charlas y juegos sobre la preservación del recurso agua. Además, a través del “Cuadernillo de Actividades de Educación Ambiental 2016”, se brindan herramientas a los docentes de nivel primario para tratar esta y otras problemáticas ambientales. El mismo está disponible en www.ambientegchu.blogspot.com.ar o
www.facebook.com/ambiente.gchu y puede solicitarse por mail a [email protected].
Además, a través del programa de “Promotores Ambientales Voluntarios” se realizaron actividades de concientización con estudiantes de los últimos años del secundario, sobre temáticas de interés de cada grupo, como la limpieza del río Gualeguaychú.
Y para toda la comunidad, se llevaron adelante diversas campañas dirigidas a todos los vecinos, con actividades participativas, como: “Campaña de Ahorro del Agua”, “Guardianes del río” con los niños que asistieron a la colonia de vacaciones, “Limpiezas de río” y “Conservación de nuestros humedales”. Además, el Programa de Aceites vegetales usados, busca proteger nuestros cursos de agua.
El Programa de Educación Ambiental se viene desarrollando desde el año 2008, siendo establecido por Ordenanza Nº 11.732/2012.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.