Campaña nacional de detección del glaucoma 2017
En Gualeguaychú el examen se llevará a cabo de manera gratuita en el Centro Oftalmológico Santa Lucía hoy viernes 17 de marzo de 2017
En Gualeguaychú el examen se llevará a cabo de manera gratuita en el Centro Oftalmológico Santa Lucía hoy viernes 17 de marzo de 2017
17 de Marzo 2017 Más salud más vida
El glaucoma es una enfermedad de los ojos que genera daños irreversibles en la vista. Es peligroso porque no suele presentar síntomas en sus comienzos. Por esta razón, se lo suele llamar “el ladrón sigiloso de la visión”. En Gualeguaychú el exámen se llevará a cabo de manera gratuita en el Centro Oftalmológico Santa Lucía, ubicado en Leandro N. Alem 65, en el horario de 8:30 a 11:30 y de 13:30 a 16:30hs.
El examen de detección del glaucoma es rápido e indoloro. El oftalmólogo revisa a sus pacientes con diferentes aparatos para observar el fondo de sus ojos y tomar su presión intraocular. En caso de detectar posibles síntomas de glaucoma (presión intraocular alta o algún daño en el fondo de ojo), el oftalmólogo realizará otros estudios para evaluar la necesidad de iniciar un tratamiento. Estos estudios forman parte de la consulta habitual.
Dentro del ojo hay un líquido transparente que se genera y se elimina constantemente. A veces, por distintas razones, la salida de ese líquido por sus canales naturales se obstruye, lo que aumenta la presión dentro del ojo. Esta presión intraocular alta comprime el nervio óptico y los pequeños vasos sanguíneos que lo nutren, produciendo daños paulatinos pero irreversibles
Preguntas Frecuentes:
-¿Qué es? Es una campaña nacional de detección del glaucoma, una patología que no suele síntomas en sus comienzos pero que, si no es tratada a tiempo, puede desembocar en ceguera.
-¿Quién la organiza? El Consejo Argentino de Oftalmología, la institución que nuclea a todos los oculistas del país.
-¿A quién está dirigida? A toda la población, sin límites de edad.
-¿Cuántos días dura? Solo uno, el viernes 17 de marzo de 2017.
-¿En qué sedes y horarios? Habrá sedes en todas las provincias argentinas. Cada sede decide el horario en el que atiende. Los datos se publican en la web del evento.
En Gualeguaychú se llevará a cabo en el Centro Oftalmológico Santa Lucía, ubicada en Leandro N. Alem 65, en el horario de 8:30 a 11:30 y de 13:30 a 16:30hs
-¿Tiene algún costo para los pacientes? No, es absolutamente gratuito.
-¿En qué consiste la campaña? Se efectúan controles de presión intraocular y exámenes de la papila del nervio óptico con el objetivo de detectar o descartar síntomas de glaucoma.
-¿Son exámenes dolorosos? No, son totalmente indoloros.
-¿Cuánto tiempo dura la atención médica? Todo se realiza en un par de minutos.
-¿Tengo que pedir turno? No, se atiende por orden de llegada.
-¿Qué sucede como resultado del examen? Se comunica al paciente en pocos minutos si hay indicios de que está desarrollando una patología o no y se le informan los pasos a seguir.
El Consejo Argentino de Oftalmología organizará, junto con la Asociación Argentina de Glaucoma y la Fundación para la Investigación del Glaucoma, su tradicional Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Glaucoma el viernes 17 de marzo de 2017, día en que finaliza la Semana Mundial del Glaucoma, impulsado por la World Glaucoma Association.
Durante la campaña, se efectuarán controles gratuitos de presión intraocular y exámenes de la papila del nervio óptico a todos los pacientes que se presenten a los centros de atención ubicados en todo el país. Los objetivos de la campaña serán:
Para conocer sedes, horarios e información, ingresar en www.oftalmologos.org.ar/glaucoma2017.
Quiénes deben cuidarse del glaucoma
El glaucoma puede afectar a cualquier persona. Sin embargo, si usted presenta alguna de estas características, es ideal que esté más atento:
El glaucoma en números
El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo. Se estima que existen 4,5 millones de personas ciegas a causa del glaucoma. En la Argentina, lo padecen más de un millón de personas. Esta patología prevalece en más del 3 % de la población de mayores de 40 años y del 7% en mayores de 75 años.
Campañas anteriores
La Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Glaucoma se organiza cada año desde 1997 y está dirigida a toda la población, sin límite de edad. Hasta 2016, más de 60.000 pacientes habían sido controlados en el contexto de este emprendimiento solidario.
Esta campaña es posible gracias al aporte solidario de centenares de médicos oftalmólogos en todo el país y al apoyo económico y logístico de distintas empresas de la industria oftalmológica argentina.
El Consejo Argentino de Oftalmología le recuerda a la población que el tratamiento de la enfermedad del hombre, su detección, prevención y la protección y promoción de la salud son objeto de la Medicina y que el médico oftalmólogo es el único profesional con la capacitación necesaria para realizar esta tarea dentro de su área de incumbencia.
Para solicitar información adicional, por favor escriba a [email protected]
Tte. Gral. J. D. Perón 1479, PB
Ciudad de Buenos Aires (C1037ACA)
Teléfono (54-11) 4374-5400, interno 208
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo miércoles 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.