Ciudad

Carlos Rozanski brindará una charla este miércoles sobre abuso sexual infantil

“De la impunidad a la justicia” es el título del encuentro que se realizará el miércoles 9 de agosto a las 19 hs en el Centro de Convenciones.

El cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes es un factor muy importante para el gobierno municipal, y en esa línea de trabajo que se lleva adelante desde el primer día, es que este miércoles llega a la ciudad el ex juez de cámara federal, Dr. Carlos Rosanzki para dar una charla titulada “Abuso sexual infantil de niños, niñas y adolescentes: de la impunidad a la justicia”

Cabe recordar que Argentina está adherida a la Convención Internacional de los derechos de los niños, niñas y adolescentes desde 1994, por eso es obligación y responsabilidad de los gobiernos llevar adelante acciones para su cumplimiento. En este sentido el gobierno municipal lleva adelante diferentes trabajos de prevención y promoción a través de diversas áreas municipales. una de las acciones es la charla que se realizará este miércoles.

Sobre el expositor

Curriculum Vitae abreviado Dr. Carlos Alberto Rozanski

• Ex Juez de Cámara Federal

• Ex Presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de La Plata, Provincia de Buenos Aires.

• Miembro Fundador de la Asociación Argentina de Prevención del Maltrato Infanto Juvenil (ASAMPI)

• Miembro Fundador del Foro Para la Justicia Democrática (FOJUDE)  

• Docente de Postgrado de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Buenos Aires y de la Universidades Nacionales de La Plata y Mar del Plata.

• Docente de cursos sobre malos tratos y violencia de género en la Universidad Nacional a Distancia (UNED) de Madrid, España.

• Docente de capacitación de jueces y Fiscales de la República Oriental del Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay y Honduras.

• Autor de trabajos y coautor de libros publicados en el país y en el exterior sobre abuso sexual y violencia intrafamiliar.

•  Autor del libro “Abuso sexual infantil. ¿Denunciar o Silenciar?”.

• Autor del texto de la ley 25.852 que Reformó el  Código Procesal Penal de la Nación Argentina, que regula la declaración de los niños abusados en sede policial y judicial.

• Premio “Bnai Brith Derechos Humanos” 2007.

• Reconocimiento Asociación Judicial Bonaerense por actuación en juicios por violación a los Derechos Humanos, 2007.  

• Premio “Homenaje Maestros de vida 2008” otorgado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

• Reconocimiento Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires por actuación en juicios por delitos de lesa humanidad, 2009.

• Declarado Ciudadano Ilustre de La Plata por la Legislatura de esa ciudad (2009).

• Miembro del “Consejo de Notables” de la Comisión Coordinadora de Acciones para la elaboración de sanciones a la violencia de género (CONSAVIG) del Ministerio de Justicia de la Nación (desde octubre 2011).

• Declarado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Cipolleti por el Poder Ejecutivo de esa ciudad (2012)

• Medalla de Honor del Congreso de la Nación Argentina por actuación en juicios por delitos de lesa humanidad (2012)

• Condecoración del Congreso de la República de Colombia con la Orden de Caballero, por actuación en favor de los Derechos de los Niños (2013)

•  Declarado Visitante Ilustre de la ciudad de Montevideo por la Intendenta de esa ciudad (2015)

• Doctor " Honoris Causa " de la Universidad Nacional de La Plata (2015)

 


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 6 de Mayo

Avenida

Av. Del Valle 845

437416

Batto

Urquiza 702

422881

Mañana

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214