Continúa la vacunación antigripal para los grupos de riesgo
Están incluidos los mayores de 65 años y el grupo de 2 a 64 años con certificado médico en el cual debe constar a que grupo de riesgo pertenece.
Están incluidos los mayores de 65 años y el grupo de 2 a 64 años con certificado médico en el cual debe constar a que grupo de riesgo pertenece.
03 de Mayo 2018 Más salud más vida
La gripe se transmite normalmente de persona a persona, y debido a que la transmisión suele producirse cuando el infectado ni siquiera sabe que tiene el virus, la prevención no resulta fácil. Se pueden tomar, no obstante, una serie de precauciones generales, para la prevención del contagio de la gripe o que éste resulte lo más leve y llevadero posible.
Entre estas medidas destacan:
¿Quiénes deben recibir la vacuna antigripal?
1. Personal de Salud
2. Embarazadas en cualquier trimestre de la gestación. Puérperas hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días) que no hubieran recibido la vacuna durante embarazo.
3. Niños de 6 a 24 meses de edad.
4. Mayores de 65 años
5- Personas entre los 2 años y hasta los 64 años inclusive con una o más de las siguientes entidades.
Grupo 1: Enfermedades respiratorias a) Enfermedad respiratoria crónica (hernia diafragmática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], enfisema congénito, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, etc.) b) Asma moderada y grave
Grupo 2: Enfermedades cardíacas a) Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatía b) Cardiopatías congénitas
Grupo 3: Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica) a) Infección por VIH b) Utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis (mayor a 2 mg/kg/día de metilprednisolona o más de 20 mg/día o su equivalente por más de 14 días) c) Inmunodeficiencia congénita d) Asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica) e) Desnutrición grave
Grupo 4: Pacientes oncohematológica y trasplantados a) Tumor de órgano sólido en tratamiento b) Enfermedad oncohematológica, hasta seis meses posteriores a la remisión completa c) Trasplantados de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos
Grupo 5: Otros a) Obesos con índice de masa corporal (IMC) mayor a 40 b) Diabéticos c) Personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses d) Retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad e) Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves f) Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años g) Convivientes de enfermos oncohematológicos h) Convivientes de prematuros menores de 1.500 g.
Las personas con indicación de vacunación antigripal incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación no necesitarán orden médica (personal de salud, niños de 6 a 24 meses, embarazadas y puérperas mayores de 65 años).
Se requerirá orden médica para vacunarse solamente a las personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo (excepto obesos), debiéndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen.
Centros de salud municipales:
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.