Culturar Guale: curso de fotografía en Casa de la Cultura
Está destinado a mayores de 18 años que tengan cámara fotográfica y quieran aprender a usarla o personas que necesiten aprender a usar la cámara de su teléfono móvil.
Está destinado a mayores de 18 años que tengan cámara fotográfica y quieran aprender a usarla o personas que necesiten aprender a usar la cámara de su teléfono móvil.
30 de Julio 2021 Participación ciudadana
Este curso es uno de los proyectos beneficiados por el Fondo Municipal de la Cultura “Culturar Guale”. Este fondo, creado por la Municipalidad de Gualeguaychú con la firme decisión de democratizar el presupuesto, impulsó este programa que cuenta con un total de $3.600.000,00 para la edición 2021 y que tiene la finalidad de apoyar y promover la producción creativa de las Artes y la Cultura en nuestra ciudad.
Sobre el proyecto
La fotografía como arte y ciencia posee elementos y herramientas (imágenes, tomas, fondos, sentimientos, encuadres, organización, etc) que permiten forjar el carácter y personalidad de los futuros fotógrafos y fotógrafas.
Este proyecto está dirigido a personas de 18 años en adelante y tiene como objetivo que la persona aprenda y descubra el arte de la fotografía, aprendiendo a explotar al máximo las capacidades de su máquina, como así también sus capacidades propias, lo que permita que puedan desarrollar y mostrar su talento.
La Serena del Gualeyán – Sobral, entre Blvr. Daneri y Méndez Casariego
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.