Salud

Día Mundial de la Lucha contra el Sida

En el marco de la semana de la lucha, prevención y seguimiento contra el virus de inmunodeficiencia humana, la Municipalidad a través de la secretaria de Salud Ambiente y Desarrollo Social impulsan una serie de actividades.

01 de Diciembre 2021 Más salud Buen vivir


El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemora cada 1 de diciembre para llamar la atención sobre el VIH/Sida. Es una oportunidad para diseminar información y dar a conocer la situación e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a las personas que viven con el virus; tanto en los países con elevada prevalencia, como también en el resto del mundo. Es una oportunidad para apoyar a aquellas personas involucradas en la lucha contra el VIH y para mejorar la compresión contra el virus como un problema de salud pública mundial.


¿Qué es el VIH, cómo se transmite y cuál es su tratamiento?
El VIH (virus de inmunodeficiencia humana) infecta las células del sistema inmunitario causándole un deterioro progresivo que reduce la capacidad del organismo para combatir algunas enfermedades. En etapas avanzadas de esta infección, sobreviene el SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) que se define por la aparición de una o varias infecciones oportunistas o cánceres relacionados. El VIH es un problema de salud que reproduce una lógica de desigualdad e inequidades en el mundo: los millones de personas que viven en los países que no garantizan el acceso al medicamento se mueren por esta enfermedad.

Se puede transmitir de diferentes maneras, por relaciones sexuales o contacto buco genital sin protección con una persona infectada; transfusiones de sangre contaminada; intercambio de jeringas u otros objetos punzo-cortantes contaminados; transmisión de la madre al hijo durante el embarazo, parto o amamantamiento.

El tratamiento con una combinación de antirretrovíricos evitan que el VIH se multiplique en el organismo, cuando se detiene esta reproducción, las células del sistema inmunitario pueden vivir más tiempo. Por otra parte, si una persona está bajo este tipo de tratamiento, la posibilidad de transmisión del virus a su pareja sexual disminuye.


Prevención
Para prevenir la transmisión del VIH, es importante no correr riesgos al tener relaciones sexuales utilizando preservativos; someterse a las pruebas de detección y al tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual; si es necesario inyectarse, debe hacerse siempre con agujas desechables y nuevas y asegurarse de que toda sangre o producto sanguíneo que se necesite haya pasado por pruebas de detección del VIH.


Lema para el año 2021: “Pon fin a las desigualdades. Pon fin al sida. Pon fin a las pandemias”

El objetivo de la campaña conjunta de OPS/OMS y ONUSIDA en 2021, basado en el lema “Pon fin a las desigualdades. Pon fin al Sida. Pon fin a las pandemias”, es comunicar sobre el día mundial de la importancia del acceso equitativo a servicios de salud y el fortalecimiento de las acciones en el primer nivel de atención de salud, en especial la prevención combinada del VIH y servicios de tratamiento, así como la promoción del trabajo con las comunidades para alcanzar a las personas más vulnerables al VIH y otras pandemias.
La campaña también hace un llamamiento a tomar medidas urgentes para el mantenimiento de servicios esenciales de prevención y atención al VIH que la pandemia por el COVID-19 y su respuesta haya podido causar en los países.

 

En este sentido desde la Municipalidad y sus equipos de Salud de los CAPS – CIC, intensificarán durante el día de hoy, acciones dirigidas a adultos y adolescentes para llegar a la comunidad con una amplia agenda de actividades orientadas a prevenir y detectar tempranamente el virus del VIH.

 

Miércoles 1 de diciembre:

 

  • Jornada de concientización en la Escuela Pablo Haedo y la organización de un stand con estudiantes del turno matutino y profesionales del CIC Néstor K.

 

  • CAPS Munilla: de 10:30 a 12:00 hs | Taller de asesoría en Salud Sexual Integral y Test rápido de VIH.

 

  • CAPS San Francisco: de 10:00 a 12:00 hs. | Taller de asesoría en Salud Sexual Integralen en la sala de espera y Testeos de VIH.

 

  • CAPS Médanos: de 8:00 de 11:00 hs | Taller de asesoría en Salud Sexual Integral y Test rápido de VIH.

 

  • CAPS Patico Daneri: de 16:00 a 19:30 hs | Taller de asesoría en Salud Sexual Integral y Test rápido de VIH.

 

  • CAPS Cuchilla: de 8:00 a 13:00 hs | Taller de asesoría en Salud Sexual Integral y Test rápido de VIH.

 

  • CAPS Suburbio Sur: de 7:00 a 14:00 hs | Taller de asesoría en Salud Sexual Integral y Test rápido de VIH.

 

  • CAPS Villa María: de 8:00 a 12:00 hs: Taller de asesoría en Salud Sexual Integral y Test rápido de VIH.
     
  • CAPS Pueblo Nuevo: de 8:00 a 12:00 hs | Taller de asesoría en Salud Sexual Integral y Test rápido de VIH.

 

  • CAPS San Isidro: de 11:00 a 13:00 hs | Taller de asesoría en Salud Sexual Integral y Test rápido de VIH.
     
  • Costanera del Tiempo: de 18:30 a 20:30 hs. en las inmediaciones del monumento a la Corneta | Taller de asesoría en Salud Sexual Integral y Test rápido de VIH, realizados por el equipo del CAPS del Munilla.  

 

Viernes 3 de diciembre 

 

  • Caja Municipal de Jubilaciones: Taller dirigido a promotores de Salud y Agentes Sanitarios: VIH y Juegos de Intervención Teatral.

Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 2 de Mayo

Razetto

Bolívar 713

428917

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415