Donan un piano Pleyel para Museo Casa Natal de Fray Mocho
Este piano de estudio fue donado por la profesora Silvia Razzetto, como elemento patrimonial, con destino al nuevo Museo que próximamente abrirá a la comunidad.
Este piano de estudio fue donado por la profesora Silvia Razzetto, como elemento patrimonial, con destino al nuevo Museo que próximamente abrirá a la comunidad.
05 de Agosto 2021 gualegualeguaychú365
Una vez más, Silvia Razzetto realiza un valioso aporte, que enriquece y aumenta el acervo museológico del nuevo Museo. Este Piano vertical, de 85 teclas, fue fabricado en Francia a mediados del siglo XIX y ha sido un instrumento significativo en la vida de su familia, específicamente en sus antepasados de apellido Ressel.
“Emigrados del sur oeste de Alemania hacia 1880 se radicaron en campos del Departamento de Gualeguaychú, distrito Pehuajó al Norte, cuando se trazaban las líneas del Ferrocarril Entrerriano y surgían colonias y pueblos a su vera […] Cuando una de las niñas de la familia se dedicó a estudiar Piano, Solfeo y Teoría con la profesora Leonor Pedrazzoli, bajo las normas del Conservatorio Fracassi, el piano, entonces en Basavilbaso, se trajo a Gualeguaychú y ha permanecido aquí por más de 50 años.
La joven estudiante culminó sus aprendizajes musicales con la profesora María Julia Gelós de Obispo, con impronta del Conservatorio Faleni”, nos cuenta Silvia, recordando historias de familia.
Dicho piano ya se encuentra en el museo Casa Natal de Fray Mocho, componiendo un espacio de vinculación con los gustos de la época y permitiendo la proyección de futuras intervenciones artísticas en las salas, tal como está previsto en el proyecto integral del nuevo Museo.
Agradecemos a Silvia y a su familia por tan valioso y sentido aporte, que avalora el patrimonio de toda la comunidad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.