Cultura

El artista plástico local Alberto Bonus presentó sus obras en el Museo Sívori

El talento local se hizo presente en la 67º edición del Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano de la mano del artista Alberto Bonus que recibió una mención de honor en Dibujo

14 de Marzo 2024 ciudad


 

El Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano es un certamen que desde 1945 premia a artistas argentinos y residentes en diversas disciplinas fomentando la trayectoria, la continuidad y la práctica en el arte. 

 

Desde el prestigioso Museo Sívori, de la Ciudad de Buenos Aires, este certamen opera como un instrumento identitario e institucional con una doble naturaleza: por un lado, garantiza el desarrollo y la diversidad de la escena cultural, y por el otro, otorga pensiones que le dan un reconocimiento a la producción de artistas que dedicaron su vida a la profesión.

 

 A través de este certamen, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, convoca año a año a artistas de todo el país, en este contexto, Alberto Bonus representó a nuestra ciudad con su participación en la edición número 67, presentando obras en tres disciplinas: Pintura, Dibujo y Monocopia.

 

Alberto Bonus es un artista local con un amplio recorrido artístico en diferentes disciplinas y técnicas, y ha participado en distintos certámenes, muestras y concursos nacionales e internacionales. Respecto del certamen en el que fue galardonado, expresó: “Exponer en este salón tan importante a nivel nacional era una opción que parecía imposible en otro momento, pero ya con esta edición sumo la décima participación con la suerte de obtener un premio, considero que puede ser uno de los puntos más altos de mi carrera artística”.

 

Sobre las obras:

 

En Dibujo, disciplina en la cual obtiene una Mención Honorífica, presentó “Sistema onírico aleatorio para curar la esquizofrenia” de 130 x 19 cm, cuya técnica fue marcador acrílico sobre tela vinílica.

 

En Pintura, presentó “Onírico imperfecto”, de 100 x 100 cm, utilizando acrílico y marcadores acrílicos sobre lienzo.

 

Y, por último, en Monocopia, expuso “La asimetría de lo posible”, de 70 x 50 cm, una combinación de impresiones serigráficas y xilográficas, aplicadas sobre un frottage realizando sobre papel, a través de lápiz litográfico y tinta de grabado negra realizada con rodillo en descarga.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 24 de Abril

Medrano

Rocamora y Bolivar

424090

La Floral

Primera Junta 519

430405

Mañana

Avenida

Av. Del Valle 845

437416

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214