El celular influye en nuestra capacidad de concentración, atención y reacción
Descubrí cómo una distracción puede cambiar tu vida en un instante. Si vas a usar el celular ¡estaciona!.
Descubrí cómo una distracción puede cambiar tu vida en un instante. Si vas a usar el celular ¡estaciona!.
23 de Julio 2018 seguridad vial
El celular se ha vuelto en un objeto imprescindible en la vida de todos casi como una extensión de nuestra mano: un control remoto que nos informa y nos entretiene pero al subirnos a un auto como conductor debemos dejarlo a un lado y no usarlo en marcha por ningún minuto.
El uso del celular al volante por mínimo que sea puede desencadenar un incidente de tránsito ó la pérdida de nuestra vida o la de terceros. Un ejemplo sencillo de esa situación es que: 6 segundos es lo que tardamos en mandar un audio ó escribir un mensaje en whatsapp. A una velocidad de 100 km/h implica recorrer una distancia de 166 metros, luego de reaccionar y frenar. La utilización de estos elementos distractivos requiere de un mayor esfuerzo mental y por ende, disminuye la atención que ponemos para conducir el vehículo de manera adecuada.
Por este motivo es que la dirección de Tránsito Municipal recomienda no utilizar este tio de dispositivo tecnológico al volante para poder hacer un uso solidario del espacio público, pensando en cuidar no sólo nuestra vida sino la de los demás.
Gualeguaychú y Urdinarrain
La Serena del Gualeyán – Sobral, entre Blvr. Daneri y Méndez Casariego
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.