El teatro se une para elaborar una Ley Provincial de Teatro Independiente
Los teatristas independientes nos autoconvocamos para la elaboración de un proyecto de Ley Provincial de Teatro independiente de Entre Ríos (T.I.E.R.).
Los teatristas independientes nos autoconvocamos para la elaboración de un proyecto de Ley Provincial de Teatro independiente de Entre Ríos (T.I.E.R.).
15 de Mayo 2020 Culturar mi pueblo
Desde enero de éste año un grupo de trabajadores del teatro de diferentes localidades entrerrianas (Concepción del Uruguay, Concordia, Colón, Paraná, Gualeguaychú, Gualeguay, Chajarí) venimos trabajando sobre un proyecto de ley que regule, promueva y fomente la actividad en nuestra provincia.
Este grupo retoma una iniciativa que ya tiene varios años. Durante 2012 se presentó otro proyecto que obtuvo media sanción en Diputados, pero no logró promulgarse.
Tomando de base ese proyecto, otras leyes provinciales y la ley nacional, trabajamos arduamente durante estos tres meses, dando lugar a una nueva instancia donde más de 200 teatristas de toda la provincia realizarán sus aportes.
Las necesidades del sector son muchas y variadas. La principal es reconocernos como comunidad teatral activa, y reunirnos en torno a objetivos comunes para el crecimiento del sector cultural que componemos. Diseñar nuevos modos de funcionamiento que beneficien nuestras condiciones de producción artística. Potenciar y valorizar la mirada regional que genera la diversidad de personas, grupos, y espacios teatrales. Las producciones que realizamos necesitan recursos económicos para garantizar que el trabajo sea sostenible, pueda circular y retroalimentarse dentro de la provincia y más allá de sus fronteras.
Asimismo consideramos sumamente importante darle marco y garantía legal a nuestras actividades, siendo ésta ley un paso fundamental para dignificar al trabajador de teatro en la provincia, al mismo tiempo revalorizar, dar protección y difusión al Teatro independiente entrerriano.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo y aportes de abogados y legisladores, será presentada ante el Poder Legislativo luego de la crisis sanitaria, a los efectos de su aprobación y posterior promulgación.
Invitamos a teatristas de toda la provincia a inscribirse en el formulario que se adjunta, para que puedan realizar sugerencias y aportes, siendo éste un proyecto de trabajo colectivo.
https://forms.gle/bPm1VFkMUdfwUFYN8
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.