Ciudad

En Gualeguaychú el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemora el mismo 24 de marzo

Recientemente el Poder Ejecutivo Nacional decidió hacer trasladable el feriado que conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, del 24 de marzo, y el del Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, del 2 de abril.

25 de Enero 2017 Más ciudad para todos


Desde el Área de Derechos Humanos de la Municipalidad de Gualeguaychú queremos manifestar nuestro más hondo descontento a esta decisión que ofende y agravia no sólo a la memoria de los 30 mil desaparecidos, a los caídos y ex combatientes de Malvinas; sino a todo el pueblo argentino. Se trata de un desconocimiento total al sentido de dichas conmemoraciones, fechas a partir de las cuales se busca ahondar y promover la reflexión sobre la experiencia genocida, el terrorismo de Estado, la guerra de Malvinas, y sus consecuencias, implementados durante la última dictadura cívico militar. Hacer movibles estos feriados es una decisión que pretende evidentemente quitarle relevancia a los procesos de elaboración de nuestra sociedad,  debilitar las políticas de educación y cultura en derechos humanos tan necesarias para nuestros niños y jóvenes.

Asimismo, no podemos obviar que esto se da en el marco de una política más general del gobierno nacional al respecto de los derechos humanos y las luchas históricas por Memoria, Verdad y Justicia; así hemos sido testigo de los intentos de relativización de las dimensiones del genocidio por parte de distintos funcionarios nacionales. A esto se suman los presos políticos, la represión feroz a los trabajadores, a los pueblos originarios, a todas las resistencias que genera este modelo económico injusto.

Hacer movibles fechas de conmemoración tan significativas es un intento más de banalización del horror y de las profundas secuelas que dejaron las desapariciones, el secuestro, la tortura y el terror organizado desde el Estado en nuestra sociedad. Resulta peligrosísimo para nuestra democracia.

Es por ello que desde Gualeguaychú decidimos defender el sentido de esta fecha y acá el 24 de marzo será el 24 de marzo; un día de conmemoración, de reflexión, con actividades culturales, artísticas, educativas, en los Centros de Atención Primaria de la Salud, en los Centros Culturales, y sobre todo en las plazas y el espacio público, donde las Madres, las Abuelas de Plaza de Mayo, los movimientos sociales  y los trabajadores nos enseñaron que se forjan los principales pasos hacia una sociedad democrática, con justicia social y derechos.

 


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 11 de Mayo

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295