Feria de Artistas Plásticos y Visuales en las pérgolas de la Costanera
Sigue con éxito todos los sábados y domingos de febrero de 18 a 00hs. la Feria de Artistas Plásticos y Visuales en las pérgolas de nuestra Costanera.
Sigue con éxito todos los sábados y domingos de febrero de 18 a 00hs. la Feria de Artistas Plásticos y Visuales en las pérgolas de nuestra Costanera.
07 de Febrero 2022 gualegualeguaychú365
Como todos los fines de semana destacados artistas de la región comercializan sus obras en un clima alegre y colorido con gran afluencia de público.
Los artistas participantes en este cuarto año consecutivo de la realización de la Feria de Artistas Plásticos y Visuales Gualeguaychú 2022 son: Alberto Bonus, Antonella Falero, Teresita Martí, Graciela Steklein, Martín Aramburu, Cristina Ríos, Mirta Nicora, Agueda Guarneri, Mirta Araujo, Yuliana Heit, Mirta Liebre, Gladys Zagert, Rocío Quintero, Ernestina Presfraind, Clarita Curleich.
Recordamos que la feria se desarrolla en el espacio ubicado en las Pérgolas de la Costanera en calle Morrogh Bernard, entre las calles 3 de Caballería y Bolívar, realizándose los días sábados y domingos durante febrero, en el horario de 18:00 a 00:00hs.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.