Funcionarios visitaron el Parque Natural Ribera Norte en San Isidro
Durante este viernes, funcionarios de la Municipalidad de Gualeguaychú visitaron y recorrieron la primera Reserva Natural Municipal de Argentina, ubicada en San Isidro, Bs As.
Durante este viernes, funcionarios de la Municipalidad de Gualeguaychú visitaron y recorrieron la primera Reserva Natural Municipal de Argentina, ubicada en San Isidro, Bs As.
19 de Agosto 2024
En una visita destinada a fortalecer los lazos entre la Municipalidad de Gualeguaychú y las áreas naturales protegidas de la región, funcionarios municipales realizaron un recorrido por el Parque Natural Municipal Ribera Norte de San Isidro en Buenos Aires. Este espacio, conocido por ser la primera reserva natural municipal de Argentina, ofrece una experiencia única de contacto con la biodiversidad nativa del área rioplatense.
La comitiva estuvo encabezada por la viceintendenta Dra. Julieta Carrazza, el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, la subsecretaria de Ambiente y Seguridad Alimentaria Lic. Ivana Zecca, y el asesor naturalista Juan Solari. Durante el recorrido, fueron recibidos por la Licenciada en Gerenciamiento Ambiental y Maestría en Gestión de Áreas Naturales Protegidas, Bárbara Gasparri, quien además es miembro de la Fundación Azara. Gasparri ofreció una detallada explicación sobre los esfuerzos de conservación y las estrategias de manejo activo que se implementan en la reserva.
El Parque Natural Municipal Ribera Norte se destaca no solo por su singularidad como uno de los últimos relictos naturales de la costa rioplatense, sino también por su compromiso constante con la conservación de la biodiversidad. Los funcionarios pudieron observar de primera mano las actividades de educación ambiental y las tareas de investigación que se realizan en el parque, las cuales son fundamentales para mantener la salud de este ecosistema.
Durante la visita, se discutieron las problemáticas comunes a las áreas protegidas urbanas, como la invasión de especies exóticas y la gestión de residuos que arrastran las crecidas del río. Estos desafíos son enfrentados con un arduo trabajo diario por parte del equipo de guardaparques y los gestores de la reserva, quienes se esfuerzan por preservar este valioso espacio natural para las generaciones futuras.
La jornada concluyó con la reafirmación del compromiso de la Municipalidad de Gualeguaychú de seguir apoyando iniciativas que promuevan la conservación del medio ambiente y la educación ambiental.
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.