Turismo
Gobierno y UADER impulsan un curso de Turismo Receptivo para fortalecer la oferta local
A través de un convenio de cooperación, se ofrecerá una capacitación orientada a desarrollar propuestas innovadoras que pongan en valor la identidad turística de la ciudad y favorezcan la actividad durante todo el año.
El Gobierno de Gualeguaychú y la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos presentan el curso “Turismo receptivo e innovación en la oferta local”, una propuesta formativa destinada a fortalecer las capacidades de los actores vinculados al sector para generar experiencias turísticas atractivas y sostenibles.
Con una duración total de 16 horas distribuidas en cuatro encuentros presenciales, la capacitación abordará temáticas claves como desarrollo de productos turísticos, diseño de experiencias innovadoras, estrategias de comunicación digital, branding territorial y comercialización. Está dirigida a personal de museos, bodegas, centros culturales, feriantes, emprendedores y operadores turísticos, con cupo limitado a 50 participantes.
El curso contara con cuatro encuentros que comenzaran en octubre en la Caja Municipal de Jubilaciones, Pensiones y Retiro ubicada en calle Mitre 34 de nuestra ciudad y otorgará certificación digital emitida por la Facultad de Ciencias de la Gestión. Estará a cargo de los docentes Pedro Hock y Macarena Alessandri, egresados de la institución universitaria.
Se desarrollara en dos módulos, cada uno de dos encuentros, con los siguientes temas: Modulo 1: Desarrollo de producto turístico y demanda receptiva, a cargo de la técnica en turismo Macarena Alessandri. Módulo 2: Comunicación y marketing para el turismo receptivo, a cargo de Pedro Hock, técnico en marketing.
“Este convenio refleja la importancia de trabajar en mutua colaboración entre el Estado y la universidad. La articulación nos permite brindar formación de calidad y fortalecer el entramado turístico de Gualeguaychú, que crece con propuestas innovadoras y con el compromiso de toda la comunidad y concentrarnos en la calidad de los servicios y la salida laboral. Venimos trabajando para que Gualeguaychú sea una ciudad receptiva integrada y para ello contar con actores y prestadores formados y capacitados a los tiempos de hoy, es fundamental”, destacó el subsecretario de Turismo, Fernando Zubillaga.
Este curso se enmarca en el convenio de cooperación firmado entre el Gobierno de Gualeguaychú y la UADER, que busca profesionalizar el sector turístico local, impulsar la innovación y romper con la estacionalidad.
Las personas interesadas podrán acceder a la información e inscribirse a través de las redes oficiales de la Subsecretaría de Turismo.