Gran Día Mundial de Observación de Aves
La dirección de Ambiente y Aves Gualeguaychú difunden el Gran Día, que tendrá lugar el próximo sábado 8 de mayo, día en que en el mundo se celebra a las Aves Migratorias.
La dirección de Ambiente y Aves Gualeguaychú difunden el Gran Día, que tendrá lugar el próximo sábado 8 de mayo, día en que en el mundo se celebra a las Aves Migratorias.
05 de Mayo 2021 Compromiso ambiental
Podes hacerlo desde tu hogar, desde el jardín, el balcón o una ventana. En Gualeguaychú hay registradas casi 300 especies de aves de las 1.050 presentes en Argentina.
Cuantas más especies se registren, más información se obtendrá sobre nuestras aves, lo cual ayudará a su conservación, en lo que se llama ciencia ciudadana.
Cómo participar:
Tenes tiempo hasta el martes 11 de mayo para subir tus observaciones del Gran Día y ser parte de este evento global.
De las 11.000 especies de aves que existen en el planeta, unas 1.800 son migratorias, trasladándose grandes distancias debido a variaciones climáticas estacionales que les resultan desfavorables para el apareamiento y desarrollo de sus crías.
Estas aves sufren variadas amenazas como pérdida y degradación de hábitats, matanza, captura ilegal, colisión con turbinas eólicas, envenenamiento por ingesta de plomo de las municiones, etc. Por ello, un 40% se encuentra en declive y un 15% en peligro crítico de extinción.
Anualmente, recorren más de 70.000 km (de ida y vuelta) desde Islandia hasta la Antártida, requiriendo hábitats de calidad en sus desplazamientos anuales. Por ello, resulta de gran importancia toda cooperación internacional posible entre los países por los que sobrevuelan durante la migración.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.