Gualeguaychú se interiorizó sobre el Monumento natural Ciervo de los Pantanos
En el marco del día de la Biodiversidad, el 22 de mayo se llevó adelante la charla sobre el Ciervo de los Pantanos, monumento natural de Entre Ríos.
En el marco del día de la Biodiversidad, el 22 de mayo se llevó adelante la charla sobre el Ciervo de los Pantanos, monumento natural de Entre Ríos.
28 de Mayo 2024 #Ciudad #Gualeguaychú
Cada 22 de mayo se celebra en todo el mundo el Día de la Biodiversidad, por tal motivo, desde el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina se organizó de forma conjunta con el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos la presentación del Proyecto Pantano, que tiene como protagonista al monumento natural de Entre Ríos y Buenos Aires al Ciervo de los Pantanos, especie nativa de nuestra región.
Se contó con la presencia de Esteban Rodríguez Viudez, Intendente del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, acompañado por Francisco Jesús Giménez, responsable del Departamento de Uso Público, y de Javier Pereira, Dr. en Biología de la UBA e investigador del Conicet y titular del Proyecto “Pantano” que se lleva adelante en el Delta del Paraná.
El encuentro fue una excelente oportunidad para que la comunidad se interiorizara sobre este cérvido que es el de mayor tamaño de Sudamérica, dando a conocer los beneficios ecosistémicos de la conservación de esta especie autóctona, y resaltando la importancia de incorporar en los contenidos curriculares a las especies en peligro de extinción.
Las palabras de bienvenida fueron brindadas por el Subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo, junto con el Presidente del Consejo Mixto de Turismo, Fernando Zubillaga. También estuvo presente el Director de Espacios Verdes, Emilio Montefinales, y el Subdirector Gustavo del Valle.
La capacitación se llevó a cabo en el salón de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones, participando 65 personas entre guías, naturalistas, coordinadores de reservas naturales y museos locales, integrantes de ONGs, concejales, representantes de control y fiscalización de la provincia de Entre Ríos, así como estudiantes de nivel secundario pertenecientes a la Escuela Técnica N.º 1 “Alférez de Navío José María Sobral”.
Por último, dado el alto interés de los participantes, y gracias a la generosidad de los expositores, se acordó continuar con este tipo de encuentros a lo largo del año.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.