Ciudad

Gualeguaychú se interiorizó sobre el Monumento natural Ciervo de los Pantanos

En el marco del día de la Biodiversidad, el 22 de mayo se llevó adelante la charla sobre el Ciervo de los Pantanos, monumento natural de Entre Ríos.

28 de Mayo 2024 #Ciudad #Gualeguaychú


Cada 22 de mayo se celebra en todo el mundo el Día de la Biodiversidad, por tal motivo, desde el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina se organizó de forma conjunta con el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos la presentación del Proyecto Pantano, que tiene como protagonista al monumento natural de Entre Ríos y Buenos Aires al Ciervo de los Pantanos, especie nativa de nuestra región.

 

Se contó con la presencia de Esteban Rodríguez Viudez, Intendente del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, acompañado por Francisco Jesús Giménez, responsable del Departamento de Uso Público, y de Javier Pereira, Dr. en Biología de la UBA e investigador del Conicet y titular del Proyecto “Pantano” que se lleva adelante en el Delta del Paraná.

 

El encuentro fue una excelente oportunidad para que la comunidad se interiorizara sobre este cérvido que es el de mayor tamaño de Sudamérica, dando a conocer los beneficios ecosistémicos de la conservación de esta especie autóctona, y resaltando la importancia de incorporar en los contenidos curriculares a las especies en peligro de extinción.

 

Las palabras de bienvenida fueron brindadas por el Subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo, junto con el Presidente del Consejo Mixto de Turismo, Fernando Zubillaga. También estuvo presente el Director de Espacios Verdes, Emilio Montefinales, y el Subdirector Gustavo del Valle.

 

La capacitación se llevó a cabo en el salón de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones, participando 65 personas entre guías, naturalistas, coordinadores de reservas naturales y museos locales, integrantes de ONGs, concejales, representantes de control y fiscalización de la provincia de Entre Ríos, así como estudiantes de nivel secundario pertenecientes a la Escuela Técnica N.º 1 “Alférez de Navío José María Sobral”.

 

Por último, dado el alto interés de los participantes, y gracias a la generosidad de los expositores, se acordó continuar con este tipo de encuentros a lo largo del año.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Febrero

Medrano

Rocamora y Bolivar

424090

La Floral

Primera Junta 519

430405

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

Batto

Urquiza 702

422881