Gualeguaychú vuelve a gritar ¡No a las papeleras contaminantes!
Este domingo, 24 de abril, tendrá lugar la 18° Marcha al Puente Internacional General San Martín, convocada y organizada por la Asamblea Ambiental Ciudadana.
Este domingo, 24 de abril, tendrá lugar la 18° Marcha al Puente Internacional General San Martín, convocada y organizada por la Asamblea Ambiental Ciudadana.
23 de Abril 2022
Desde el bloque PJ-Creer reivindicaron la lucha del pueblo gualeguaychuense y convocaron a toda la ciudadanía a sumarse a esta nueva edición de la marcha al Puente Internacional que une Argentina con Uruguay, escenario muchas manifestaciones a favor de la vida y de un ambiente sano.
“El tiempo pasa y la ex Botnia-UPM sigue funcionando y contaminando, pero esa no es razón suficiente para abandonar el reclamo que Gualeguaychú llevó al plano nacional e internacional. Porque es un reclamo por la vida y la salud de todos y todas y, sobre todo, de las generaciones futuras. Este tipo de producción no hace más que hipotecar el futuro de argentinos y uruguayos”, manifestaron desde el bloque oficialista.
“Es necesario no bajar los brazos y mantener bien en el alto el rechazo a las pasteras. El cuidado del agua, del aire y de nuestros suelos es la única manera de empezar a revertir los enormes daños ambientales provocados durante décadas y décadas. Como ciudadanos tenemos el derecho y el deber de cuidar nuestros recursos y de expresarnos a favor de otra forma de vivir, menos dañina, menos contaminante y más amigable con el ambiente en que vivimos”, indicaron.
La tradicional Macha al Puente Internacional General San Martín, impulsada por la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, tendrá lugar este domingo. La concentración será a las 16.00 en el paraje histórico “Arroyo Verde”, sobre el kilómetro 28 de la Ruta Nacional N° 136.
Desde allí se partirán en caravana automovilística hasta el puente y, de regreso, se leerá la proclama en el paraje, para luego llegar a la costanera y reunirse en los obeliscos.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.