Gualeguaychú: Se realizó la vigésima Marcha al Puente contra las pasteras
Este domingo se realizó una nueva caravana hacía el Puente Internacional San Martín para ratificar una vez más el compromiso de defender al Río Uruguay.
Este domingo se realizó una nueva caravana hacía el Puente Internacional San Martín para ratificar una vez más el compromiso de defender al Río Uruguay.
29 de Abril 2024 ciudad
Ambientalistas y vecinos de nuestra ciudad y alrededores marcharon en la tarde del domingo desde Arroyo Verde hasta el Puente Internacional San Martín para manifestar su rechazo al funcionamiento de las pasteras en el lado uruguayo.
Bajo el lema “Todos juntos por el agua y la vida. Basta de contaminación”, cerca de las 15 horas una gran cantidad de autos comenzaron a concentrarse en el km 28 de la Ruta 136, donde se encuentra Arroyo Verde, para marchar desde allí al Puente Internacional.
La proclama leída por la Asamblea Ambiental giró en torno a tres puntos centrales. Por un lado, el cuestionamiento al funcionamiento de la pastera UPM (Ex Botnia) con una producción mayor a dos millones de toneladas al año, la más grande del mundo. Por otro lado, la constatación, mediante estudios científicos, del estado de hidrofobia de los suelos en la zona, producto de la intensificación de plantaciones de Pinos y Eucaliptus que provoca falta de pasturas para la producción agropecuaria, y el aumento de la erosión de los suelos. Por último, la denuncia a la falta de claridad y datos reales y contundentes respecto de los monitoreos que realiza la empresa UPM, cuyos resultados siguen sin ser de acceso público.
De esa forma, la comunidad de Gualeguaychú que ya es una referencia a nivel nacional e internacional en materia de lucha por un ambiente sano, saludable y sustentable, ratificó una vez más su compromiso por la defensa de estos valores, con un mensaje contundente hacía el final de la jornada en el que expresaron: “No claudiquemos, ya dijimos esta lucha será larga. La naturaleza nos pide a gritos que reflexionemos, sigamos luchando juntos, por ríos limpios y sanos, aire puro, y una tierra fértil, sin contaminación, por el agua y la vida”
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.