Hay nuevas actividades productivas habilitadas
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el gobierno nacional, la provincia habilitó cinco actividades productivas que se realizan en nuestra ciudad.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el gobierno nacional, la provincia habilitó cinco actividades productivas que se realizan en nuestra ciudad.
30 de Abril 2020 Más ciudad para todos
En el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la Municipalidad de Gualeguaychú realizó gestiones junto al gobierno provincial para lograr la excepción de actividades económicas en nuestra ciudad. En este sentido, el secretario de Producción y Desarrollo Económico, Carlos Silva, sostuvo: "Junto al intendente Piaggio consideramos importante estas nuevas excepciones que permitirán a sectores productivos de nuestra ciudad retomar sus actividades comerciales" y agregó: "Es importante remarcar que todas cumplirán con el protocolo de seguridad e higiene que se les aprobó desde el ministerio de Salud de la Nación para poder regresar a las actividades".
"Sabemos que en estos momentos de freno a la economía por la pandemia de COVID-19 es importante el acompañamiento que desde el gobierno local podamos hacer a los negocios de nuestra ciudad, por eso llevamos adelante diferentes gestiones ante provincia y nación para generar la posibilidad de nuevos ingresos en los negocios a través de diferentes plataformas" remarcó Silva, que dijo: "“Los comercios de la ciudad nos acompañan durante todo el año, durante el aislamiento obligatorio tenemos que hacer el máximo esfuerzo, tanto creativo como solidario".
A través de la Resolución N° 0234 con fecha del 29 de abril el ministerio de Producción resolvió exceptuar del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio y de la prohibición de circular, respecto del personal afectado a las siguientes actividades productivas:
Asimismo, se establece en la resolución que dichas actividades deberán cumplir con los protocolos presentados y aprobados por las autoridades pertinentes, para su funcionamiento y que las excepciones podrán ser dejadas sin efecto en forma parcial o total, en virtud de las recomendaciones de la autoridad sanitaria provincial y conforme a la evolución epidemiológica de la pandemia COVID-19.
En tanto, Silva convocó a los vecinos y vecinas a colaborar con que la economía de la ciudad siga en marcha durante la pandemia del covid-19, y dijo: “Muchos comercios locales que siempre te fian, ahora necesitan nuestra solidaridad. Vamos a hacer todo lo que haya que hacer para acompañar a nuestros vecinos y vecinas comerciantes y también aquellos que brindan servicios. Gualeguaychú es una comunidad solidaria y a las crisis de este tipo se las supera con el esfuerzo mancomunado de todos los sectores y encontrarán en este gobierno local un equipo dispuesto a escuchar todas las propuestas y acciones que pretendan potenciar el sector comercial de la ciudad”.
Para concluir, el funcionario dijo: ”La secretaría de Producción y Desarrollo Económico de Gualeguaychú es una herramienta para los sectores más golpeados por esta crisis vamos a continuar poniendo todo el esfuerzo en crear las redes de trabajo que sean necesarias para acompañarlos trabajando juntos y unidos".
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.