Hojas secas y ramas: ¡no deben quemarse!
La Municipalidad recuerda a los vecinos que la quema de hojas y ramas está prohibida. Los vecinos pueden acercar sus podas a las 2 Estaciones Verdes, todos los días, o hacer compost.
La Municipalidad recuerda a los vecinos que la quema de hojas y ramas está prohibida. Los vecinos pueden acercar sus podas a las 2 Estaciones Verdes, todos los días, o hacer compost.
28 de Julio 2019 Compromiso ambiental
La práctica de quemar hojas es perjudicial por varias razones: la combustión libera monóxido de carbono y humo, dos sustancias que son contaminantes orgánicos persistentes (COPS). Contamina el aire que respiramos, el humo que respiramos es tóxico, irrita el sistema respiratorio y piel, puede ocasionar daños para las personas con padecimientos pulmonares.
Por tales razones, en la ciudad está prohibido quemar hojas y ramas así como otros residuos, según lo establecen las ordenanzas municipales Nº 10.088/95 del Código de Prevención de la Contaminación (apartado 2.3.11) y Nº 10.539/01 del Código de Faltas (artículo 65).
¿Cómo actuar?
Los vecinos pueden aprovechar las hojas para hacer compost o acercar las podas de sus jardines, ramas y hojas, a cualquiera de las dos Estaciones Verdes. La Estación 1 funciona frente al Frigorífico en la intersección de Tropas y Perón y la Estación 2 en Boulevard Martínez y Torrilla (Zona Oeste). Están abiertas de lunes a sábados de 7 a 19 horas y los domingos de 9 a 15 horas.
Ante una quema, todo ciudadano puede hacer la denuncia en forma anónima en Vigilancia Ambiental, llamando al teléfono 105 (gratuito), o bien a los celulares de la Dirección de Ambiente 15643105 / 15641628 de 7 a 19 horas.
Entre las 19 horas y las 07 horas llamar a la Dirección de Inspección al 423399.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.