Hoy es el Día de la Prevención de Incendios Forestales
El 18 de agosto se busca concientizar sobre las consecuencias devastadoras que producen los incendios, muchos de ellos causados de manera accidental o deliberada.
El 18 de agosto se busca concientizar sobre las consecuencias devastadoras que producen los incendios, muchos de ellos causados de manera accidental o deliberada.
18 de Agosto 2019 Compromiso ambiental
En su gran mayoría los incendios forestales son originados por causas antrópicas, es decir provocados por las personas, ya sea de manera accidental o deliberada. Las estadísticas reflejan que cada vez es mayor el número de incendios forestales así como la superficie afectada.
Los incendios forestales presentan un gran riesgo para la vida y la propiedad durante todas las épocas del año, si bien en su mayoría se registran durante los meses más calientes del verano y la primavera, con efectos ecológicos importantes.
Por ello, esta fecha en el calendario ambiental es una oportunidad para reflexionar sobre el uso correcto del fuego y las medidas necesarias para evitar que se produzca un incendio.
Un incendio forestal es un fuego no controlado que se produce en el campo o un área silvestre. La diferencia con otros fuegos es su gran tamaño, la velocidad de propagación fuera de su fuente original, su potencial para cambiar de dirección en forma inesperada y su capacidad de saltar obstáculos como rutas y ríos.
Normativa local y provincial
En la provincia de Entre Ríos rige la Ley 9.868 y su Decreto Reglamentario 3186/09 G.O.B., los cuales prohíben el uso del fuego en el ámbito rural y forestal sin la autorización expresa de la autoridad de aplicación, que es la secretaría de Ambiente.
En Gualeguaychú las quemas están prohibidas, sean de hojas, ramas o residuos. Lo establecen las Ordenanzas Nº 10.088/95 (apartado 2.3.11) y 10.539/01 (artículo 65).
La Dirección de Ambiente cuenta con la oficina de Vigilancia Ambiental, que atiende todos los días del año. Ante una quema, todo ciudadano puede hacer la denuncia, llamando al teléfono 105 (gratuito), o bien a los celulares 15643105 / 15641628 de 7 a 19 horas. Entre las 19 horas y las 07 horas llamar a la Dirección de Inspección al 423399.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.