Hoy es el día mundial de los bosques
El 21 de marzo, con el inicio del otoño, también reflexionamos sobre la importancia de nuestros bosques. Una oportunidad para conocerlos, disfrutarlos y conservarlos.
El 21 de marzo, con el inicio del otoño, también reflexionamos sobre la importancia de nuestros bosques. Una oportunidad para conocerlos, disfrutarlos y conservarlos.
21 de Marzo 2019 Compromiso ambiental
A partir del año 2013, por resolución de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) cada 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques. El lema de este año es “Los Bosques y la Educación: Aprende a amar los bosques”.
Este día nos da la oportunidad de tomar conciencia sobre la importancia de todos los tipos de ecosistemas boscosos y sobre los árboles. Entre sus beneficios podemos mencionar:
El objetivo de este día es disfrutar de la belleza y variedad de nuestros bosques y concientizarnos sobre los beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad. También nos recuerda la necesidad de cuidarlos, realizando acciones concretas de protección de las diversas especies nativas, evitando la pérdida de biodiversidad, coincidente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 15.
La flora nativa local está representada por especies como: algarrobo, ñandubay, quebracho blanco, espinillo, chañar, matorral de sal del indio, laurel, viraró, palo amarillo, coronillo, molle, algarrobo negro, guayabo colorado, mataojos, sarandí blanco, chal-chal, entre muchas otras.
Este día propongámonos realizar una visita a una de las 8 reservas naturales públicas o privadas de Gualeguaychú, analicemos cómo cuidamos nuestros bosques y qué acción puntual podemos realizar cada uno de nosotros en el lugar donde vivimos, como plantar un árbol nativo y difundir los beneficios de los bosques en nuestra escuela o barrio. De nosotros depende
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.