La línea N° 1 de transporte urbano comenzará a brindar su servicio en marzo
Éste martes se firmó el contrato de concesión de explotación del servicio que permitirá su funcionamiento a partir del 1° de marzo.
Éste martes se firmó el contrato de concesión de explotación del servicio que permitirá su funcionamiento a partir del 1° de marzo.
31 de Enero 2018 Más ciudad para todos
Luego de que se adjudicara la licitación de la línea N°1 de transporte urbano mediante Decreto 22/2018 del 5 de enero por la empresa Delcausse Hnos. S.R.L., este martes se firmó el contrato de concesión de explotación del servicio que permitirá su funcionamiento a partir del 1° de marzo.
Durante la firma del contrato estuvieron presentes el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, el secretario de Gobierno Ignacio Farfán, el director de Asuntos Legales Mariano Fiorotto; y las autoridades de empresa Delcausse Hnos. De esta forma la Municipalidad se encamina a completar la regularización de las de las concesiones del transporte, luego de 20 años de la última licitación. “Desde el gobierno municipal buscamos que el servicio de transporte urbano, muy utilizado en nuestra ciudad que se extiende año a año con más barriadas, sea de calidad” señaló Ignacio Farfán y agregó: “En este caso se trata de un servicio de colectivos que contará con buenas unidades, alguna de ellas acondicionadas para personas con movilidad reducida, además de que cumplirá con algunos requisitos que apuntan a brindar un mejor servicio”.
Al cumplir con los requisitos de admisibilidad, propuesta operativa integral para el recorrido con sus distintos ramales y también con las frecuencias que ofrece para los distintos recorridos y días de la semana Delcausse Hnos. S.R.L tiene un plazo de 30 días para dar inicio al servicio por lo que el 1° de marzo comenzará con los siguientes recorridos:
Línea 1
Ida. (Cementerio Norte) – Boulevard Antonio Daneri – Justo José de Urquiza – Luis Pasteur – San Martín - Caseros- Aristóbulo Del Valle – María E. Duarte de Perón - Martín M. de Güemes- España - Guillermo Saraví - Ayacucho – Juan Manuel Estrada y Martín M. de Güemes.
Vuelta. (Martín M. de Güemes y España). Martín M. de Güemes- María E. Duarte de Perón- Pellegrini - Aristóbulo Del Valle- Canonigo J.C. Borques -1º de Mayo - Bernardino Rivadavia – Santa Fe - Justo José de Urquiza - Boulevard Antonio Daneri hasta Cementerio Norte.
Línea 1 (Ramal A)
Ida. (Boulevard Antonio Daneri y La Rioja)- Boulevard Isidro de María - Juan José Franco- Martín Fierro - Juan José Franco- Scholen Rivenson- Pedro Perigan - Boulevard Antonio Daneri- Justo José de Urquiza - Luis Pasteur - San Martín-Monseñor Jorge R. Chalup- Plaza San Martín.
Vuelta. (Cabecera: Plaza San Martín) - San José - Bernardino Rivadavia - Santa Fe- Justo José de Urquiza - Boulevard Antonio Daneri.
Línea 1 (Ramal B)
Ida. (Cabecera: Martín M. de Güemes y España) – España – Guillermo Saraví - Ayacucho - Gob. Luis L. Etchevehere – Alejandro Aguado – José Manuel Estrada - España – Maestra María A. Piccini – Tomás de Rocamora - San Martín – Monseñor Jorge R. Chalup – (Cabecera: Plaza San Martín).
Vuelta. (Cabecera: Plaza San Martín) – San José – Bernardino Rivadavia - Rosario – Pellegrini – Bolívar – Tomás de Rocamora – Maestra María A. Piccini – Alejandro Aguado – José Manuel Estrada – Tomás de Rocamora – Gob. Luis L. Etchevehere – España (Cabecera: España y Martín M. de Güemes).
Entre las condiciones se destaca que la empresa Delcausse S.R.L debe colocar la señalética de las paradas de colectivos y en el plazo de un año colocar refugios para los pasajeros comenzando a hacerlos a los tres meses del inicio del mismo. Además el oferente deberá proponer un precio diferenciado para adultos mayores, el cual no podrá ser superior al 50 % del precio del boleto único. Asimismo la oferta podrá contemplar el sistema de boleto combinado, a partir del cual el pasajero puede acceder a dos o más colectivos para su recorrido. Y por último, las frecuencias mínimas no podrán ser superiores a 15 minutos, y deberá garantizarse servicio entre las 5.30 y las 24 hs.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.