Letra Verde: concurso de literatura ambiental
La Municipalidad invita a estudiantes y docentes a participar del concurso de Literatura Ambiental “Letra Verde”, organizado por el Programa Provincial de Educación Ambiental.
La Municipalidad invita a estudiantes y docentes a participar del concurso de Literatura Ambiental “Letra Verde”, organizado por el Programa Provincial de Educación Ambiental.
20 de Junio 2018 Compromiso ambiental
La 10º edición del Concurso de Literatura Ambiental "Letra Verde" 2018 tiene por objetivo compartir relatos con la temática “Historias del ambiente entrerriano: cuentos, mitos y leyendas”.
Ejes: la cultura y el ambiente como constructores de identidad – Lo individual y lo colectivo.
Los objetivos del concurso son: profundizar en el concepto de ambiente desde la lengua como una construcción cultural y mediadora del pensamiento.
La recepción de las obras finaliza el 27 de julio de 2018 y la entrega de premios el 24 de agosto de 2018.
Premio: publicación de las obras en soporte a determinar.
El mismo tiene reconocimiento de puntaje por Resolución 2035/17 CGE.
Los destinatarios son: estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Secundario; Educación Especial, Jóvenes y Adultos, Educación en Contexto de Encierro y docentes.
Jurado: UADER – Asociación de Escritores Argentinos – Consejo General de Educación.
Más info: Programa Provincial de Educación Ambiental Dirección de Planeamiento Educativo - Consejo General de Educación - Córdoba y Laprida – 3º piso Of. 86 – Paraná - Tel.: (0343) 4209333 Int.: 286 – [email protected] www.entrerios.gov.ar/PEA
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.