Los Museos fueron visitados por los conductores de “Locos x Gualeguaychú”
Recientemente fue estrenado el segundo capítulo del programa, que se realizó en las diferentes instalaciones de los Museos Municipales.
Recientemente fue estrenado el segundo capítulo del programa, que se realizó en las diferentes instalaciones de los Museos Municipales.
21 de Mayo 2021 gualegualeguaychú365
“Locos x Gualeguaychú” es el primer programa de internet dedicado a difundir las actividades, eventos culturales y costumbres de la ciudad, con un formato moderno y dinámico, pensado para la difusión mediante las redes sociales.
El mismo, es producido, realizado y editado por Germán Farabello y Carla Gasman, quienes a través de diferentes capítulos se proponen abordar las diversas celebraciones, costumbres y el inmenso patrimonio cultural e inmaterial de nuestra ciudad.
El programa realizó su primer capítulo dedicado a las dos expresiones del Carnaval de la ciudad: Los corsos populares "Matecito" y el "Carnaval del País" y el segundo capítulo es dedicado a los Museos, donde se podrá conocer sobre la historia de la “Casa de Haedo”, con el relato de la Museóloga Natalia Derudi; aprender sobre la tradición carnavalera en el “Museo del Carnaval”, con las explicaciones del Técnico en Artes Plásticas y guía del museo, Alejandro Bulay y sorprendernos con los misterios que encierra la “Azotea de Lapalma”, junto a sus valiosas colecciones, bajo las descripciones ofrecidas por la Licenciada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, María del Pilar Piana.
Además, podrán visualizarse imágenes del “Museo de la Memoria Popular” y del “Museo Ferroviario”.
“Ambos programas pueden apreciarse en las redes sociales de youtube, instagram y facebook del programa: “Locos x Gualeguaychú”, de manera totalmente gratuita desde cualquier dispositivo, posibilitando la llegada a toda la región, para despertar el interés por todos los atractivos que tenemos en la ciudad”, indicó Germán Farabello.
Durante el mes de noviembre del año 2020, el proyecto fue distinguido como uno de los ganadores de la primera edición del programa municipal “CulturarGuale”, lo que les posibilitó la compra del material técnico, para profesionalizar la producción y la realización.
“Consideramos sumamente valioso en esta época de creciente virtualidad, contar con material educativo y de entretenimiento que además sirva para visualizar nuestros atractivos y nuestras costumbres”, comentó Carla Gasman.
Este proyecto tiene fines informativos para difundir el patrimonio cultural material e inmaterial de nuestra ciudad y a su vez tiene el objetivo de visibilizar el trabajo creativo de artistas, gestores y demás actores sociales que reflejen la cultura de nuestra tierra.
Para visualizar los programas:
YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=O9O2LWh6Ze8
Instagram: @locosxgualeguaychu
Facebook: Locos X Gualeguaychú
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.