Museo del Carnaval: se fijaron los valores de las entradas
Fue a través del decreto Nº 2955/2019 por medio del cual el Ejecutivo Municipal fijó el valor de la entrada para el acceso al primer Museo del Carnaval del país.
Fue a través del decreto Nº 2955/2019 por medio del cual el Ejecutivo Municipal fijó el valor de la entrada para el acceso al primer Museo del Carnaval del país.
19 de Julio 2019 Más ciudad para todos turismo365
Dos meses atrás el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio dejó inaugurado el Museo del Carnaval y desde ese momento ya lo visitaron más de 15 mil personas. Durante estos meses las entradas fueron libres y gratuitas.
A partir de un decreto, desde este fin de semana comenzará a cobrarse una entrada de $30 (treinta pesos) para los entrerrianos, y $70 (setenta pesos) para el resto del país. Estos valores de entradas pretenden fomentar una contribución a la cultura local y cooperar con el crecimiento del Museo del Carnaval, el primero del país.
Entre los considerandos del decreto se destaca que “el Museo tiene como objetivos la adquisición, documentación, conservación, investigación y comunicación del patrimonio material e inmaterial relacionado con la historia del carnaval a nivel mundial, regional y principalmente local, del Corso Popular “Matecito” y del “Carnaval del País”. Éste se encuentra abierto para los visitantes desde el día 18 de mayo, fecha en que fue inaugurado” y que “el artículo 5º de la Ordenanza Nº 12.327/2019 determina que los fondos generados en carácter de venta de entradas sean destinados a la adquisición de piezas patrimoniales, a la difusión del museo y a su conservación y equipamiento”.
En este sentido los valores fijados a través del Decreto Nº 2955/2019 son los siguientes:
Tipo |
Valores |
|
Residentes de la provincia de Entre Ríos |
$ 30,00 |
|
No Residentes de la provincia |
$ 70,00 |
|
Extranjeros |
$ 100,00 |
|
Discapacitados |
Sin Cargo |
|
Menor de 12 (doce) años |
Sin Cargo |
|
Adultos Mayores Residentes/ no residentes (mayores de 60 años) |
Al 50% |
|
Visitas Guiadas para instituciones educativas o cualquier tipo de institución sin fines de lucro |
Sin Cargo |
|
Estudiantes con acreditación residentes o no residentes |
Al 50% |
|
Cabe destacar que las personas deberán presentar Documento Nacional de Identidad (DNI) en la boletería para verificar el valor a cobrar.
Museo del Carnaval de Gualeguaychú
En el Museo se hace un recorrido por la historia del carnaval en la ciudad, que va desde fines del siglo XIX y llega hasta la actualidad, abarcando las dos manifestaciones que hoy componen nuestra identidad carnavalera: Los Corsos Populares "Matecito" y el "Carnaval del País", convirtiéndose en una alternativa turística y educativa muy atractiva de visitar.
Ubicado en Estrada y Aguado (Parque de la estación) está abierto los siguientes días y horarios: miércoles, jueves y viernes de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 20:00.
Sábados, domingos y feriados de 14:00 a 20:00.
Para turnos de escuelas y grupos especiales museocarnaval@gualeguaychu.gov.ar
El evento, reprogramado, se llevará a cabo este 21 de octubre a las 19 h, en el Museo del Carnaval.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto