Ni una menos, vivas nos queremos
En el marco de la pandemia por COVID 19 que impide las movilizaciones se busca sostener la lucha desde las redes, compartiendo fotos con hashtag #VivasLibresNosQueremos y #NiUnaMeno
En el marco de la pandemia por COVID 19 que impide las movilizaciones se busca sostener la lucha desde las redes, compartiendo fotos con hashtag #VivasLibresNosQueremos y #NiUnaMeno
02 de Junio 2020 Género y Diversidad Sexual
El 3 de junio del 2015 se convocó a la primera marcha con esta consigna luego de ocurrido el femicidio de la joven Chiara Páez. Este 3 de junio, a 5 años de aquella primera movilización no podemos marchar, pero convocamos a sostener la lucha desde las redes, compartiendo fotos con hashtag #VivasLibresNosQueremos y #NiUnaMenos.
Tomando la vigencia del DNU 297/20, recomendaciones del ministerio de Salud de la Nación y del COES local, por primera no convocamos a movilizar en las calles, pero sí a través de las redes sociales. Tal como nos tocó proceder el pasado 24 de marzo con la movilización que suele hacerse por el día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia que históricamente hemos acompañado.
Desde el área de Género y Diversidad Sexual y de Derechos Humanos hemos acompañado todos los años con la misma consigna: Ni Una Menos, ni una mujer más muerta por la violencia machista, ni una mujer más asesinada por ser mujer.
Este año, no nos encontraremos en las marchas, ya que atravesamos una pandemia y quedarnos en casa es hasta ahora la única forma de prevenir el contagio del COVID-19. Pero no detendremos nuestras voces ni nuestra organización.
El miércoles 3 de junio, subí tu foto marchando, con el hashtag #NiUnaMenos, (y si querés una descripción de qué marcha fue y dónde.) Si no tenés foto marchando, subí con tu cartel. Inundemos las redes de fotos, hasta que podamos volver a encontrarnos en las calles.
Nos volveremos a encontrar en las calles cuando se levante el aislamiento social preventivo y obligatorio. Hasta que dejen de asesinar mujeres por violencia machista.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.