No tenés que llegar rápido, tenés que llegar seguro
Si te vas de viaje, tené en cuenta estos consejos. Respetá las velocidades permitidas, llevá siempre las luces bajas encendidas y anticipá todas las maniobras usando las luces de giro
Si te vas de viaje, tené en cuenta estos consejos. Respetá las velocidades permitidas, llevá siempre las luces bajas encendidas y anticipá todas las maniobras usando las luces de giro
16 de Febrero 2019 Transito
Antes de salir, planificá el recorrido del viaje y averiguá el estado climático y las condiciones de la ruta en general. El parte oficial del estado de las rutas Nacionales se puede consultar en el sitio web de Vialidad Nacional o llamando directamente al Centro de Atención al Usuario de Vialidad Nacional (0800-222-6272), de lunes a viernes de 9 a 18hs.
Documentación obligatoria para circular
Equipamiento
Controlá la mecánica
Es necesario verificar el estado general del vehículo antes de comenzar el viaje:
Fuente:https://www.argentina.gob.ar/
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.