Nuevas plantaciones de árboles nativos
Se plantaron 5 árboles nativos en la Plaza del Barrio Municipal y en la Plazoleta del Barrio Policial, en el marco de la 10° Campaña de Plantación de Árboles Nativos.
Se plantaron 5 árboles nativos en la Plaza del Barrio Municipal y en la Plazoleta del Barrio Policial, en el marco de la 10° Campaña de Plantación de Árboles Nativos.
06 de Septiembre 2019 Más ciudad para todos
Este jueves 5 de septiembre se realizaron más actividades educativas de valoración de nuestras especies nativas con la plantación de 5 árboles. Fue en la Plaza del Barrio Municipal, en Bvard. de María y Jujuy (3 árboles nativos) y en la Plazoleta del Barrio Policial, en La Rioja y Martín Fierro (2).
"Las plantaciones fueron realizadas por un equipo integrado por la Municipalidad – a través de las direcciones de Espacios Públicos y Ambiente - Interact y Rotary Gualeguaychú Oeste, Hebe Acosta y vecinos", detalló Andrea Takáts.
Agregando que "plantamos un Aguaribay, un Timbó y un Molle en la Plaza del Barrio Municipal y un Ñandubay y un Timbó en la Plaza del Barrio Policial.
Estos árboles se suman a los 5 plantados en las Escuelas 91 Pedro Jurado y Nº 26 Gualeyán Anexo ESJA – Chal Chal, Guayabos, Timbó y Aguaribay - y a los 2 plantados en el Hogar de Niñas – Ibirá Pitá y Plumerillo rojo -, el pasado 29 de agosto por la mañana.
10ma. Campaña de Plantación de Árboles Nativos
Cada 29 de agosto, en coincidencia con el Día del Árbol a nivel nacional, Gualeguaychú inicia la “Campaña de Plantación de Árboles Nativos”. Las plantaciones se extienden a lo largo de todo el mes de septiembre.
En su décima edición, la campaña 2019 es llevada adelante en forma conjunta entre la Municipalidad – entre las direcciones de Espacios Públicos y Ambiente - junto con Interact y Rotary Gualeguaychú Oeste, en diversas escuelas y organizaciones comunitarias.
El costo de los árboles fue cubierto con parte del premio obtenido por Interact Gualeguaychú Oeste en el concurso “Construyendo Ciudadanía”, organizado por la Secretaría de Poder Popular. "El proyecto se denomina “Cuando plantamos árboles, plantamos semillas para la paz y la esperanza".
El objetivo de la campaña es concientizar a nuestros vecinos sobre los beneficios que nos aportan los árboles, y en especial las especies nativas, dado que oxigenan el aire, previenen inundaciones, protegen el suelo, reducen los efectos del calentamiento global, dan refugio y alimento a diversas especies de animales, embellecen el lugar, brindan sombra, etc.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.