Patio Limpio: continúan las acciones de prevención y control del dengue
Diferentes áreas municipales se encuentran abocadas a las tareas de prevención, control y concientización de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
Diferentes áreas municipales se encuentran abocadas a las tareas de prevención, control y concientización de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
06 de Septiembre 2024
La lucha contra el dengue es una prioridad para la Municipalidad de Gualeguaychú, por lo que diferentes áreas se encuentran trabajando articuladamente en la prevención, detección y control de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
En una reciente intervención conjunta de la Dirección de Higiene Urbana y la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, y las áreas de Salud, Inspección General y Veterinaria, se llevó a cabo una jornada de descacharrización en la zona delimitada por las calles Urquiza, Gervasio Méndez, Pasteur y Bvrd. Pedro Jurado.
Estas acciones de control y saneamiento buscan no solo detectar y controlar la presencia del vector Aedes aegypti, sino también promover el ordenamiento ambiental y reducir los riesgos de transmisión del dengue en la ciudad.
La descacharrización, que implica la eliminación de recipientes y objetos que puedan servir de criaderos para los mosquitos transmisores de la enfermedad, es fundamental para prevenir la proliferación de los mismos y, por ende, reducir la incidencia de casos de dengue en la población.
Además de estas medidas preventivas, es crucial realizar un monitoreo constante de la circulación viral y determinar los serotipos/genotipos circulantes en la región. Esta información resulta clave para orientar de manera efectiva las acciones de prevención y control, permitiendo una respuesta temprana y adaptada a la realidad epidemiológica del dengue en Gualeguaychú.
La colaboración entre diversas áreas municipales refleja un enfoque integral y coordinado en la lucha contra el dengue, destacando la importancia de la sinergia entre la salud pública, el ambiente y la gestión urbana en la protección de la comunidad.
Con un compromiso firme en la prevención y el control de esta enfermedad, las autoridades locales están abocadas a garantizar la salud y el bienestar de los ciudadanos, implementando estrategias efectivas para mitigar los riesgos asociados al dengue y promoviendo una cultura de prevención en toda la población.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.