Salud

Por un panazo nacional, en rechazo al trigo transgénico HB4

La Municipalidad de Gualeguaychú, se suma a la campaña nacional propuesta por la Plataforma Socioambiental en contra del ingreso del trigo transgénico a nuestro país.

17 de Agosto 2021 Más salud Buen vivir


El trigo transgénico HB4 de la empresa “Bioceres” se presenta como alternativa sustentable, y como un trigo resistente a la sequía. Pero en realidad es un exponente más de lo que representan los transgénicos: monocultivos industriales que utilizan millones de litros de agrotóxicos. En el caso del trigo HB4 el mismo es resistente al glufosinato de amonio, un herbicida mucho más tóxico que el glifosato, que actualmente está prohibido en la Unión Europea para uso agrícola.

Este es el primer trigo transgénico que tiene posibilidades de comercializarse en el mundo y así estar presente en nuestro pan y muchos de nuestros alimentos básicos junto con los agrotóxicos con los que será fumigado.

Resistir su cultivo y lograr que se retire su autorización es un imperativo ético, social y sanitario. Para eso las organizaciones que componen la Plataforma Socioabiental proponen en la semana del 16 al 20 de agosto realizar “PANAZOS” y actividades en distintos lugares del país.

El Plan de Alimentación, Sana, Segura y Soberana y la dirección de Ambiente invitan a la ciudadanía a SUMARSE al “AMASADO VIRTUAL” que consiste en subir a redes sociales un pequeño video o foto  amasando o comiendo pan con el lema "Yo quiero seguir amasando/comiendo mi pan sin trigo transgénico” etiquetando en Facebook a la dirección de Ambiente y en Instagram a “plandealimentacionsana” y “ambientegualeguaychu”.

¡Con Nuestro Pan NO!

 

 


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 2 de Mayo

Razetto

Bolívar 713

428917

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415