Premio a la Gestión Ambiental Sustentable
La dirección de Ambiente hace extensivo el Premio CCI CEMA 2019 para pequeñas, medianas y grandes empresas privadas.
La dirección de Ambiente hace extensivo el Premio CCI CEMA 2019 para pequeñas, medianas y grandes empresas privadas.
30 de Octubre 2019 Compromiso ambiental
La Cámara de Comercio Italiana y la Cámara Empresaria de Medio Ambiente abren la convocatoria al Premio a la Gestión Ambiental Sustentable, que valora la gestión ambiental de las empresas hacia la sustentabilidad.
Los candidatos al premio deberán demostrar que las iniciativas y medidas adoptadas en sus sistemas de producción favorecen la transición hacia el desarrollo sostenible.
Están habilitadas a postularse tanto las pequeñas, medianas y grandes empresas privadas activas, socias o no socias, que tienen implantado un sistema de gestión ambiental que les permite evaluar, gestionar y mejorar sus impactos ambientales, asegurando así un comportamiento excelente en este ámbito.
Fecha límite de la presentación: 12 de noviembre de 2019. Los resultados serán dados a conocer públicamente a través de la comunicación en la página web y redes sociales de los organizadores el 25 de noviembre.
Se prevé la entrega de un único premio. Se premiará la iniciativa que sume el puntaje máximo en la evaluación global. El premio constará de un pasaje aéreo en clase económica I/V a Italia para la realización de una visita técnica enfocada en la temática de referencia.
Consultar lasBases_Condiciones_CCICEMA_ para poder participar.
Consultas: [email protected]
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.