Presentación del libro: Las Primas de Villaguay de Carolina Bugnone en Cultura
Martes 10 de enero a las 20 hs, en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)
Martes 10 de enero a las 20 hs, en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)
28 de Diciembre 2016 Culturar mi pueblo
Peces de Ciudad Ediciones viaja a Entre Ríos para presentar "Las primas de Villagay de Carolina Bugnone", el libro formará parte de la colección de Narrativa “ISLAS PARA NAUFRAGAR”
Con prólogo del escritor Sebastián Chilano, Las primas de Villaguay cuenta con 43 microrelatos que atraviesan la historia de un del país en un contexto, del pueblo, de una familia que es en realidad, todas las familias. Su lectura tiene la particularidad de funcionar independientemente uno del otro como un organismo literario único, sin embargo, la lectura completa de la obra nos deja con el sabor de un libro que coquetea con una nouvelle.
Dulce y terrible, la voz de Bugnone se impone en este libro de una manera contundente.
El camino recorrido de la autora, tanto en poesía como en narrativa, alcanza la madurez en esta obra absolutamente íntegra y contundente.
Acompañan:
Lecturas: Gimena Arnolfi.
Música a cargo de Silvina Bugnone y Matias Ayastuy
Carolina Bugnone nació en Concepción del Uruguay en 1974 y se licenció en Psicología por la Universidad Nacional de La Plata.
Ejerce la profesión en los ámbitos clínico y educacional.
Sus libros son: “Humo” (Premio Osvaldo Soriano en Cuento, MdP, 2011), “Hasta las seis hay tiempo” (cuentos, Milena Caserola y El 8vo loco, Bs As, 2013), “Cuando te despiertes, las chicharras” (poesía, Goles Rosas, MdP, 2015), y “Las primas de Villaguay” (nouvelle, Peces de Ciudad, Bs As, 2017).
Participó del grupo Psicofango (2011-2014), organizando fiestas literarias en MdP y en Buenos Aires, una revista independiente y un programa de radio (FM De la Azotea).
Coordina talleres de escritura creativa para niños y adolescentes (Biblioteca Municipal de Mar del Plata).
Conduce una columna quincenal de Arte y Literatura en FM De la Azotea, de Mar del Plata.
El Consejo Mixto de Turismo junto a la Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud, promocionan las actividades previstas en los viñedos para celebrar la Vendimia como parte de la promoción del sector vitivinícola del departamento de Gualeguaychú.
Mercado del Munilla- Av Cándido Irazusta y Mitre
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
Mercado del Munilla- Av. Cándido Irazusta y Mitre
Av. Parque Cándido Irazusta
El evento será el viernes 14 de febrero, ¡sacá tu entrada!
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Mercado del Munilla- Av. Cándido Irazusta y Mitre
Museo Casa de Haedo- Rivadavia y San José
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos