Ciudad

Recomendaciones para prevenir enfermedades por transmisión hídrica

Desde la Municipalidad, a través de la Subsecretaria de Salud te acercamos recomendaciones para prevenir enfermedades por transmisión hídrica.

20 de Marzo 2024 #Ciudad #Gualeguaychú


Debido al escenario de público conocimiento que ha sufrido nuestra ciudad, la Municipalidad de Gualeguaychú recomienda tomar diferentes medidas de protección para evitar enfermedades.  Entre ellas, es importante tener en cuenta el consumo de agua segura para prevenirlas

 

Convertir el agua NO segura en SEGURA.  

 

 

  • Colocar 2 gotas de lavandina por cada litro de agua y dejarla reposar 30 minutos antes de consumirla
  • Hervir hasta que salgan burbujas durante 3 a 5 minutos y esperar a que se enfrié antes de consumirla.

 

 

 

En el caso de tener algún síntoma dudoso luego de tener contacto con el agua contaminada por la inundación o considerando que no uso los cuidados recomendados, consultar directamente con un medico ya que son muchas las enfermedades prevalentes en emergencias hídrica y se pueden detectar de distintas formas.

 

•          Enfermedades de piel: estas se pueden detectar con, enrojecimiento de la piel, picazón, hinchazón, dolor y puede aparecer pus (supuración de la herida)

•          Enfermedades respiratorias: tos y dificultad para respirar pueden ser signos de infección respiratoria. En niños pediátricos prestar atención a la respiración rápida. Tiraje por dificultad respiratoria (se hunde el abdomen debajo de las costillas), ruidos raros.

•          Hepatitis A: enfermedades hepáticas causada por el virus de la Hepatitis A que se transmite principalmente cuando una persona no infectada (y no vacunada) come o bebe algo contaminado por materia fecal infectada por ese virus. Sus síntomas: fiebre, malestar general, pérdida de apetito, diarrea, náuseas, molestias abdominales, coloración oscura de orina y coloración amarilla de piel y esclerótica ocular (ictericia). Se debe tener en cuenta ciertas prevenciones como, medidas de saneamiento ambiental, inocuidad de alimentos y vacunación.

•          Leptospirosis: casos leves: símil síndrome gripal (fiebre, cefaleas, mialgias, conjuntivitis, malestar general) casos severos: síndrome de Weil: falla renal, hemorragia y miocarditis con arritmias Meningitis/ encefalitis, hemorragia pulmonar con falla respiratoria. Cabe mencionar que esta enfermedad se trasmite a través de orina infectada del roedor que contamina agua y suelo y el periodo de incubación 5- 14 días. 

          Enfermedades transmitidas por alimentos y enfermedades diarreica aguda: Tener en encueta y alertarse cuando el niño o la persona tiene los ojos hundidos, labios y boca seca, no orina por mucho tiempo y materia fecal con sangre.

 

Es importante saber y tener en cuenta cómo prevenir las enfermedades de transmisión hídrica. El agua segura es la clave en la prevención y tratamiento de enfermedades, haber higiene personal y lavado frecuente de manos, hidratación adecuada, lavar los alimentos crudos.

 


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 25 de Abril

Avenida

Av. Del Valle 845

437416

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214

Mañana

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121