Regatas festeja su aniversario con el tradicional Tria Aventura
El presidente del club Regatas, Ricardo Darío Costa, cuenta el trabajo realizado y sus ambiciones tanto en el corto como en el largo plazo.
El presidente del club Regatas, Ricardo Darío Costa, cuenta el trabajo realizado y sus ambiciones tanto en el corto como en el largo plazo.
07 de Mayo 2017 Deportes en Gualeguaychú
"En estos casi tres años que llevamos en Regatas creo que hemos avanzado en lo que la gente quería y necesitaba: un espacio adonde practicar el deporte de remo en cualquiera de sus modalidades. Detectábamos que la gente tenía esa imperiosa necesidad de conectarse nuevamente con el río", expresó Ricardo Darío Costa al evaluar su etapa dentro de la historia del club.
—¿Qué fue lo primero que se plantearon al iniciar la gestión?
—Sabíamos que debíamos poner en condiciones las instalaciones. Dar un buen lugar para que la gente vaya a descansar. Por otro lado, en ese tiempo en que la gente disfrutaba del club sabíamos que teníamos que darle buenos sanitarios. Por esa razón se hicieron desde cero y se acompañaron con duchas que las 24 horas tienen agua caliente. También adquirimos muchas embarcaciones.
—¿Cuáles son las otras disciplinas que no están en relación directa con el río?
—Hemos sumado a Mountain Bike y Rural Bike. Esas disciplinas están trabajando muy bien y llevaron al club a lo más alto en cuanto a galordones. Se trata de la gente joven que trabaja en el club y en un futuro tomará la posta junto a los chicos del canotaje.
—En cuanto a canotaje, vienen obteniendo muchos éxitos.
—La sub comisión viene trabajando muy bien, han logrado importantes logros tanto a nivel local, provincial, nacional como a nivel internacional. Los padres, los chicos y el entrenador Exequiel Ríos realizan un gran esfuerzo. También quiero destacar a Tito Palacios que ahora ha tomado la posta del remo. Apuntamos a que la gente vuelva a remar. Creo que todas las instituciones venimos trabajando mancomunadamente sobre todo por los chicos, sacarlos un poco de la calle, desconectarlos de sus celulares y tablets. Nosotros apuntamos a reunir a la familia para que la gente se sienta segura y conforme. Quiero agradecer tanto al intendente Dr. Esteban Martín Piaggio como al director de Deportes, Adrián Romani. Siempre nos pusieron el hombro y jamás nos dieron la espalda.
El aniversario se festeja con el TRIA AVENTURA
La organización del Tria Aventura es una muestra de la comunión de las diferentes actividades y disciplinas que lleva adelante el club. Se trata de una competencia de larga historia en la ciudad. El objetivo principal de la iniciativa es animar y alentar a que todas las personas para que puedan participar. Las distancias cortas son ideales para los deportistas amateur.
El Tria brinda muchas posibilidades y niveles de exigencia porque permite que los participantes puedan desarrollar las tres disciplinas, remo, ciclismo y pedestrismo, o por posta. Es una actividad que sirve para iniciarse en las competencias y divertirse. Las distancias son 4 km remo, 15 km bici y 5 km pedestrismo.
Está toda la comunidad invitada a disfrutar del Tria que se realizará el próximo sábado 13 de mayo desde las 14 horas en las instalaciónes del club en el Parque Unzúe.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.