Regresan los talleres gratuitos de cocina sin gluten
El Municipio, junto a ACELA Entre Ríos y nutricionistas de los Centros de Salud, impulsa nuevas instancias de capacitación abiertas a toda la comunidad.
El Municipio, junto a ACELA Entre Ríos y nutricionistas de los Centros de Salud, impulsa nuevas instancias de capacitación abiertas a toda la comunidad.
18 de Agosto 2025
Con el objetivo de acompañar a las personas con celiaquía y a sus familias, regresan los talleres gratuitos de cocina sin gluten organizados por la Municipalidad, la Secretaría de Desarrollo Humano y la Asociación de Celíacos de la Argentina (ACELA Entre Ríos). Estas propuestas buscan compartir conocimientos, recetas y consejos prácticos que permitan mejorar la alimentación diaria y garantizar una dieta libre de gluten.
Los encuentros estarán a cargo de especialistas de ACELA Entre Ríos y de nutricionistas de los Centros de Salud municipales, quienes brindarán herramientas útiles para la preparación de comidas seguras, nutritivas y accesibles. Se trata de espacios abiertos a toda la comunidad, donde se fomenta el aprendizaje colectivo y se promueve la inclusión alimentaria.
El cronograma incluye diferentes sedes barriales para facilitar la participación de los vecinos. El martes 19 de agosto, de 9 a 11 h, el taller se realizará en el SUM San Francisco; el viernes 22 de agosto, de 16 a 18 h, en el SUM Molinari; el jueves 28 de agosto, de 9 a 11 h, en el CIC Médanos; y el viernes 29 de agosto habrá dos instancias: de 9 a 11 h en el SUM Pueblo Nuevo y de 16 a 18 h en el SUM Pitter.
Cada taller constituye una oportunidad para adquirir conocimientos prácticos, intercambiar experiencias y derribar mitos sobre la alimentación sin TACC, siempre con el acompañamiento de profesionales de la salud. Además, refuerzan el trabajo en red entre instituciones locales y comunidad, resaltando la importancia de una dieta segura y saludable.
Este tipo de propuestas contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas con celiaquía, al mismo tiempo que sensibilizan a toda la sociedad sobre la necesidad de garantizar opciones inclusivas en la mesa cotidiana.
Los talleres son gratuitos y no requieren inscripción previa: los interesados podrán acercarse directamente a cada sede en los días y horarios indicados.
El evento, reprogramado, se llevará a cabo este 21 de octubre a las 19 h, en el Museo del Carnaval.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto