Se amplía a 30 pesos el saldo negativo de la tarjeta SUBE
Durante la segunda semana de agosto se estará aplicando en todo el país de forma automática el nuevo monto: pasará de $20 a $30.
Durante la segunda semana de agosto se estará aplicando en todo el país de forma automática el nuevo monto: pasará de $20 a $30.
21 de Julio 2018 Más ciudad para todos
SUBE inicia el proceso técnico para aumentar el saldo negativo de la tarjeta. La nueva normativa publicada en el Boletín Oficial amplía el monto negativo a $30 pesos para seguir viajando luego de quedarse sin saldo. Teniendo en cuenta los boletos mínimos en todo el país, el nuevo saldo negativo rendirá entre uno y 5 viajes en colectivo. Los usuarios podrán comenzar a utilizar el nuevo beneficio a partir de la segunda semana de agosto.
También se aplicará un nuevo valor para el repuesto de la tarjeta equivalente a $50. La tarjeta SUBE es un documento imprescindible para quienes utilizan el transporte público; se recomienda el uso de una tarjeta por persona y su registro en la web o app de SUBE, ya que en caso de pérdida o extravío se podrá recuperar el saldo. El registro es también necesario para aquellas personas que son beneficiarios de la Tarifa Social Federal.
A través de SUBE, 3.8 millones de argentinos acceden a un descuento del 55% con la Tarifa Social Federal en el boleto del transporte público. Esta Tarifa Social Federal es para jubilados y pensionados; ex combatientes de la Guerra de Malvinas; Personal De Trabajo Doméstico; Asignación Universal por Hijo; Asignación por embarazo; Progresar; Hacemos Futuro; Monotributo Social; Pensiones no contributivas.
SUBE ya se encuentra en 35 ciudades de Argentina, de las cuales 24 fueron incorporadas al sistema en los últimos dos años. Contar con un único sistema de pago a nivel nacional permite registrar y desagregar información de viajes para su análisis y lograr mejoras significativas en políticas de movilidad. Asimismo, SUBE asegura la transparencia a la asignación de subsidios, ya que el sistema brinda datos precisos sobre cantidad de pasajeros transportados y kilómetros recorridos en base a los cuales se calcula la distribución de fondos nacionales a las diferentes jurisdicciones.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.