Se inspeccionaron los emprendimientos del Camino de la Costa
En el marco de las acciones de saneamiento del río Gualeguaychú, la Municipalidad realizó inspecciones oculares en los emprendimientos comerciales del Camino de la Costa.
En el marco de las acciones de saneamiento del río Gualeguaychú, la Municipalidad realizó inspecciones oculares en los emprendimientos comerciales del Camino de la Costa.
10 de Diciembre 2018 Más ciudad para todos
Las inspecciones fueron realizadas por personal de la dirección de Ambiente y de la dirección de Habilitaciones con la finalidad de inspeccionar las acciones encaradas por los emprendimientos comerciales del Camino de la Costa en cuanto al tratamiento de efluentes cloacales alternativos en zonas ribereñas según Ordenanza Municipal Nº 12.173/2017.
“El año pasado la Municipalidad de Gualeguaychú dispuso que todo inmueble ubicado en el ejido que no contara con factibilidad técnica para la conexión a la red cloacal municipal debería poseer un sistema de tratamiento de efluentes cloacales alternativo, en base a lo estipulado por la Ordenanza Municipal Nº 12.173/2017”, recordó la directora de Ambiente Dra. Susana Villamonte.
Asimismo, Susana Villamonte señaló que “en ese sentido, durante el año 2017 se brindaron 3 jornadas de capacitaciones teórico-prácticas sobre sistemas de tratamiento alternativos y ambientalmente sustentables, dictadas en forma gratuita en el mes de agosto por capacitadores del INTI tras gestiones de la dirección de Ambiente, con la participación de 114 personas entre los que se encontraban maestros mayores de obra, constructores y ciudadanos en general”.
"Esta iniciativa comenzó en enero de 2016 por un pedido del Intendente Piaggio de diagnosticar las condiciones de los efluentes cloacales de Camino de la Costa, Camino de la Península, Parque Unzué e Isla de la Libertad con el fin de sanear nuestro río”, explicó Villamonte y agregó “concluido ese diagnóstico se notificó a los propietarios de emprendimientos o viviendas particulares sobre la ordenanza 12.173/2017 que regula el vertido de efluentes”.
Para consultas sobre esta temática comunicarse al teléfono 42-8820 de 7 a 13 horas o escribir al correo electrónico [email protected]
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.