Se presentaron cuatro nuevos proyectos para Obras Sanitarias en ENOHSA
De concretarse acarrearían un gran crecimiento para Gualeguaychú en materia de agua y amplitud de la red de agua potable.
De concretarse acarrearían un gran crecimiento para Gualeguaychú en materia de agua y amplitud de la red de agua potable.
20 de Febrero 2017
El secretario de Obras y Servicios Públicos Arq. Carlos García y el director de Obras Sanitarias Iván Mataitis se reunieron el pasado viernes 17 de febrero en el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) con el Ingeniero Oscar Carnabucci.
“Presentamos cuatro proyectos y solicitamos la factibilidad técnica y la posibilidad de financiamiento. De concretarse acarrearían un gran crecimiento para la ciudad en materia de agua y los vecinos de Gualeguaychú mejorarían sus servicios con la ampliación de la red de agua potable”, comunicó García.
Nueva estación elevadora de efluentes cloacales en el Barrio Munilla
Uno de los proyectos presentados es para una nueva estación elevadora de efluentes cloacales en el Barrio Munilla. Ante el aumento de las personas beneficiadas, unos 25 mil habitantes aproximadamente, se necesita una nueva planta para un mejor servicio. Recordemos que la estación elevadora de efluentes cloacales, ubicada en la intersección de las calles Buenos Aires y 3 de Febrero, fue puesta en funcionamiento hace aproximadamente 90 años inicialmente bajo la jurisdicción de Obras Sanitarias de la Nación y en la actualidad de Obras Sanitarias Municipal.
Cañería refuerzo agua potable Zona Villa María
Otro de los proyectos presentados es el financiamiento de la obra de “Cañería refuerzo agua potable Zona Villa María” en la zona sur de la Ciudad, abarcando los Barrios Villa María, Zabalet, San Cayetano, Pueblo Nuevo, Yapeyú, Trinidad y otros que, principalmente, en época estival, presentan problemas de provisión de agua potable. “Sería muy importante vincular las redes de 140mm existentes en el extremo oeste del Corsódromo con una red troncal de 700mm en la intersección de las calles Urquiza y Paraguay para darle una solución a este problema y así beneficiar en forma directa a aproximadamente 20.000 personas”, manifestó García.
Cierre malla zona noroeste
Se trata de una obra de continuación parcial del plan totalizador de agua llevado a cabo por la Municipalidad de Gualeguaychú a mediados de la década del 90. En este sentido, Mataitis explicó: “Esta obra consiste en la extensión de las redes principales de agua de PVC en las calles Perigan desde calle Del Inmigrante hasta Bulevar de María, luego cañería por Bulevar de María hasta calle Rioja, y un tramo por calle Jujuy hasta el tanque de reserva en el barrio de Empleados Municipales”.
Cierre mallas zona norte y zona de la península en Clavarino al este
La obra propuesta consiste en la extensión de las redes principales de agua en las calles Federación, Santiago Díaz y San José en la zona norte y en calle Clavarino al este. “El objetivo de la obra es ampliar el radio servido de agua potable en la zona norte y mejorar el servicio precario en la zona este teniendo en cuenta que por la finalización de la obra del colector cloacal noreste, la zona ya cuenta con factibilidad para la ejecución de la red cloacal”, explicó García.
El Municipio sugirió al Banco Hipotecario la zona norte con límites en la Ruta Nacional 136 para la adquisición de tierras del Plan de viviendas ProCreAr, donde por otro lado, ya se encuentran en construcción dos conjuntos que poseen noventa lotes más espacios recreativos siendo este emprendimiento junto a otros los que marcarán el punto de partida de la zona.
El Paseo de la Península es otro lugar con características turísticas y una gran cantidad de complejos de cabañas y alojamientos variados como campings. Actualmente, en dicha zona se está construyendo la red de cloacas y la estación de bombeo.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.