Ciudad

Se realizan inspecciones y controles bromatológicos en comercios de la ciudad

Con la finalidad de que se respete la aplicación del Código Alimentario Argentino y las normativas vinculadas con la legislación alimentaria.

31 de Enero 2022 Haciendo Tu Ciudad


La subdirección de Inspección General, a través de las áreas de Bromatología y Veterinaria, continúa con su cronograma de inspecciones en distintas zonas, con el objetivo de garantizar condiciones de seguridad alimentaria a toda la comunidad.

 

Personal técnico del área de Bromatología y Veterinaria realiza inspecciones rutinarias en comercios de la ciudad, a partir de la cual se controlan las condiciones de habilitación en función del rubro que exhibe y/o publicita en la cartelería; se verifican los carnet de manipulador de alimentos del personal del establecimiento, control de plagas, y por último se observa las condiciones higiénicos sanitarias de los establecimientos, condiciones de almacenamiento y conservación, observación de la rotulación de los productos alimenticios RNE (Registro Nacional de Establecimiento) y RNPA (Registro Nacional de Producto Alimenticio), y las fecha de vencimiento de los mismos. Como así también, el estado y conservación de materias primas y productos terminados, en el caso de establecimientos elaboradores de alimentos.

En esta rutina, se encontraron comercios que no poseen la habilitación correspondiente, por lo que se los intimó a permanecer cerrados hasta tanto regularicen la situación.

Cabe aclarar que, dependiendo de cada caso, ante algún incumplimiento al Código Alimentario Argentino y/o a ordenanzas municipales, se procede a realizar las infracciones correspondientes: decomisos, intimación o emplazamientos; y las actas labradas se elevan al Juez de Faltas para su dictamen. En el caso de mercaderías decomisadas, estas son desnaturalizadas y enviadas al Ecoparque para su disposición final.

El responsable de la subdirección de Inspección General Matías Benítez, comentó que “en consonancia con el código básico de faltas, están las normativas que se deben tener en cuenta en las actividades comerciales, que manipulan alimentos en todas las fases: elaboración, distribución, disposición y comercialización” y agregó “están implicados en estas etapas: industrias, distribuidoras, supermercados, autoservicios, despensas, kioscos, carnicerías, pollerías, restoranes, pizzerías, rotiserías y todo aquel comercio que forme parte de la cadena alimenticia”.

Cabe recordar la Ley N° 18.284 conocida como Código Alimentario Argentino (CAA) sancionada el 18 de julio de 1969, y cuyo decreto reglamentario es el 2126 del 30 de Junio de 1971; y que a su vez, nuestro país que conforma el MERCOSUR (Mercado Común del Sur), donde se han generado distintas normativas comunes, entre los países miembros, en este caso sobre legislación alimentaria.

Nuestra Municipalidad, adhirió al CAA a través de la ordenanza 8001 del año 1985. En ese contexto, todo establecimiento que este comprendido dentro de esta legislación alimentaría, debe ajustarse al cumplimiento de la misma.

Por consultas, sugerencias, reclamos o denuncias; el Área de Bromatología de la Subdirección de Inspección General, está ubicada en calle España N° 423, o bien comunicarse al teléfono 423399. 


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 30 de Abril

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030