Se realizan muestreos y análisis de alimentos y materias primas en panaderías
Lo realiza el área de Bromatología de la dirección de Inspección General con el objetivo de garantizar un consumo seguro a los vecinos.
Lo realiza el área de Bromatología de la dirección de Inspección General con el objetivo de garantizar un consumo seguro a los vecinos.
09 de Agosto 2019 Más salud mejor vivir
Personal técnico del área de Bromatología continúa realizando muestreos de productos panificados terminados y sus materias primas en distintos establecimientos de la ciudad. Mediante de esta metodología se busca corroborar las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), obligatorias en todo establecimiento elaborador de productos alimenticios.
Al respecto, el director de Inspección General Jorge Cuenca señaló que “las muestras son extraídas por el personal técnico idóneo en la temática, utilizando los medios y procedimientos establecidos en el Código a fin de preservar la muestra hasta el momento de ser analizada en las instalaciones del Laboratorio de Bromatología” y agregó “una vez culminado el procedimiento de muestreo, en las instalaciones del Laboratorio de Bromatología y mediante la metodología oficial, un analista realiza el procesamiento de la muestra; confeccionándose luego un protocolo de análisis indicando los resultados obtenidos, del cual se le da conocimiento al elaborador”.
El Código Alimentario Argentino (C.A.A.) en su capítulo II incorpora la resolución Grupo Mercado Común (GMC) N° 080/96 sobre las condiciones higiénico sanitarias y de buenas prácticas de elaboración para establecimientos elaboradores de alimentos. El objetivo es establecer los requisitos generales de higiene y de buenas prácticas de elaboración para alimentos elaborados para el consumo humano.
Recordemos que por “Manipulación de alimentos” se entiende a todas las operaciones que se efectúan sobre la materia prima hasta el alimento terminado en cualquier etapa de su procesamiento, almacenamiento y transporte. Y las “Buenas prácticas de elaboración” son los procedimientos necesarios para lograr alimentos inocuos, saludables y sanos, objetivo por el cual nuestro Municipio debe velar.
Cabe destacar que el Laboratorio de Bromatología además de analizar las muestras extraídas, también brinda el servicio de análisis a terceros con un costo estipulado en la Ordenanza Tributaria Municipal; recibiendo las muestras de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs en las instalaciones del mismo (Puerto Argentino 765, predio de Obras Sanitarias Municipal), o de 7:00 a 20:00 hs en la oficina de Bromatología (ubicada en España 423).
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.