Se realizaron charlas de salud bucal en el merendero del Barrio Yapeyu
Fue el pasado miércoles 6 de marzo y estuvo a cargo del equipo de salud del CAPS Villa María.
Fue el pasado miércoles 6 de marzo y estuvo a cargo del equipo de salud del CAPS Villa María.
07 de Marzo 2019 Más salud más vida
Durante la se trataron temas relacionados con el cuidado de los dientes y la importancia que tiene para una buena salud general. El objetivo es el aprendizaje de higiene y técnica de cepillado, como así también la biología del diente, la importancia del primer molar, caries, enfermedades de encías y reconocer alimentos beneficiosos. Los niños necesitan adquirir buenos hábitos alimentarios y de higiene que van a ser determinante en el estado de la salud del futuro adulto.
La charla estuvo a cargo de parte del equipo del CAPS de Villa María: odontóloga Elizabhet Machin, junto con asistente de odontología Rosana Martínez y la Promotora de Salud Florencia Rodríguez.
Cabe destacar que al término de la charla se compartió una rica merienda con los chicos y padres que participaron de dicha charla.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.