Seguridad vial: la Municipalidad sumó un nuevo vehículo para tránsito
La dirección de Tránsito cuenta con una nueva camioneta para continuar con la profundización de las actividades relacionadas a la seguridad vial.
La dirección de Tránsito cuenta con una nueva camioneta para continuar con la profundización de las actividades relacionadas a la seguridad vial.
03 de Marzo 2019 seguridad vial
Un Citröen Berlingo es el nuevo vehículo que adquirió la Municipalidad para utilizar en la dirección de Tránsito y profundizar así las actividades relacionadas a la seguridad vial de la comunidad en general.
Brindar a los vecinos la seguridad vial como conjunto de herramientas que les posibiliten conducir, movilizarse, siendo actores responsables en el uso de espacios públicos es uno de los objetivos propuestos en la Ley de Tránsito 24.449
La seguridad vial se encarga de prevenir y/o minimizar los daños y efectos que provocan los accidentes viales, su principal objetivo es salvaguardar la integridad física de las personas que transitan por la vía pública eliminando y/o disminuyendo los factores de riesgo. Dentro de seguridad vial existe la seguridad vial activa y seguridad vial pasiva.
Seguridad vial activa: La seguridad vial activa o primaria tiene como objetivo principal evitar que el accidente suceda.
La seguridad vial activa se aplica al factor humano, a los vehículos y a las vías. Por ejemplo un elemento de de seguridad vial activa en las vías son las señales de tránsito, en el vehículo serian los frenos abs y en el factor humano la velocidad adecuada a la que se conduce.
Seguridad vial pasiva: La seguridad pasiva o secundaria comprende una serie de dispositivos cuya misión consiste en tratar de disminuir al máximo la gravedad de las lesiones producidas a las víctimas de un accidente una vez que éste se ha producido.
Al igual que la seguridad vial activa ésta se puede aplicar en el factor humano, en los vehículos y en las vías. Por ejemplo, el cinturón de seguridad es un elemento de seguridad vial pasiva aplicada al vehículo.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo miércoles 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.