Teléfonos para denuncias ambientales
La Municipalidad informa los números telefónicos para denuncias durante las 24 horas en la Oficina de Vigilancia Ambiental.
La Municipalidad informa los números telefónicos para denuncias durante las 24 horas en la Oficina de Vigilancia Ambiental.
17 de Abril 2017 Compromiso ambiental Más ciudad para todos
La dirección de Ambiente recuerda a la comunidad que los vecinos pueden realizar denuncias por cuestiones ambientales durante las 24 horas llamando al celular (03446) 15641628. Otra posibilidad es comunicarse al teléfono fijo (03446) 428820 en horario habitual de atención, lunes a viernes de 7 a 13 hs.
Como es de público conocimiento, a fines de 2016, la oficina de Vigilancia Ambiental se trasladó temporariamente a la nave 1 de los Galpones del Puerto donde funciona la Dirección de Ambiente, dado el inicio de la puesta en valor del edificio de Capitanía del Puerto, edificio de valor arquitectónico, histórico y cultural. Por ello, momentáneamente el teléfono 105 - línea gratuita de Vigilancia Ambiental - no funciona debido a la obra de remodelación con el traslado de dicha Oficina desde la Capitanía del Puerto a la Nave 1 de los galpones del Puerto.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.