Turismo invita a proveedores a inscribirse al “Pasaporte Entre Ríos”
Se trata del nuevo programa de promociones de difusión provincial, que brindará beneficios a los turistas con la intención de promover a Entre Ríos como destino.
Se trata del nuevo programa de promociones de difusión provincial, que brindará beneficios a los turistas con la intención de promover a Entre Ríos como destino.
23 de Diciembre 2024
El Consejo Mixto de Turismo de Gualeguaychú se sumó al programa provincial “Pasaporte Entre Ríos”, una iniciativa de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos que busca impulsar la promoción turística en la región. Este programa convoca a prestadores turísticos y comercios de todos los rubros a inscribirse en una plataforma diseñada para conectar a turistas nacionales e internacionales con los servicios turísticos locales.
Al respecto, el presidente del ente, Fernando Zubillaga, manifestó que "Gualeguaychú se está transformado. En verano, la gente quiere quedarse a disfrutar. Hemos logrado una ciudad donde además del Carnaval y las playas, se puede disfrutar todo el año los museos, las reservas, los viñedos -a traves del camino del vino-, los pueblos y aldeas, los eventos y agenda cultural. El programa Pasaporte ER sirve para incentivar el turismo, mediante el cual los adherentes obtienen descuentos para sus consumos vacacionales, es un incentivo para que la gente elija Entre Rios y Gualeguaychú está presente para que se incluyan alojamientos, gastronomía habilitada, servicios ofrecidos por prestadores de actividades turísticas, servicios de transporte con origen y destino en Gualeguaychú y alquiler de bicis, además de prestaciones en Complejo Termales"
¿De qué se trata el programa?
El Pasaporte Entre Ríos funcionará a través de descuentos y beneficios exclusivos en gastronomía, alojamiento y actividades turísticas, fortaleciendo la competitividad de la provincia como un destino único.
Cómo participar
La propuesta está dirigida a alojamientos, comercios y atractivos turísticos. La invitación a sumarse se presenta bajo el lema:
“Sumate a Pasaporte Entre Ríos y hacé que tu negocio sea parte del destino preferido por turistas de todo el país y la región. No pierdas la oportunidad de conectar con miles de visitantes y potenciar tus ventas. ¡Adherite hoy!”.
Para ser parte del programa:
El registro puede realizarse de manera rápida y sencilla ingresando a la página oficial: https://www.entrerios.tur.ar/pasaporte-entre-rios-proveedores
Este año, el área de Turismo de Gualeguaychú desarrolló su propia experiencia con la tarjeta Guale Pass, que ofreció beneficios exclusivos para turistas y obtuvo una excelente recepción. Ahora, con la adhesión al Pasaporte Entre Ríos, se busca potenciar los esfuerzos en la promoción conjunta de Entre Ríos como un destino destacado.
Prestadores y comerciantes de Gualeguaychú están invitados a ser parte de este gran proyecto provincial que amplía oportunidades para toda la región.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.