Usá el cinturón de seguridad
La Municipalidad recuerda a toda la comunidad el carácter obligatorio del uso del cinturón de seguridad y su importancia para evitar la mortalidad en los accidentes de tránsito.
La Municipalidad recuerda a toda la comunidad el carácter obligatorio del uso del cinturón de seguridad y su importancia para evitar la mortalidad en los accidentes de tránsito.
10 de Abril 2018 Más ciudad para todos
Desde el 10 de junio del 2016 el uso del Cinturon de Seguridad es obligatorio en nuestra ciudad, a partir de que la Municipalidad de Gualeguaychú está adherida a la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449.
“La exigencia del uso del cinturón de seguridad es para todos los pasajeros del vehículo. El objetivo es que tomemos conciencia de la necesidad de prevenir lesiones en el caso de un siniestro vial" explicó Oscar Navone, director de Tránsito, "Hemos realizado acciones de concientizacion y continuamos apostando a un cambio de cultura vial" agregó.
Cabe destacar que resulta incuestionable la efectividad del cinturón de seguridad, en tanto sigue siendo la mejor herramienta para la disminución de la mortalidad en los accidentes de tránsito. “Existe un concepto bastante arraigado en los conductores, de que el cinturón de seguridad sólo resulta necesario en rutas o autopistas, es decir al conducir a altas velocidades. El uso del cinturón es esencial y no es reemplazable por otros métodos y debe ser usado en cualquier tipo de trayecto, corto o largo, urbano o por ruta” agregó Navone.
Datos de ANSV sobre el uso del Cinturon de Seguridad a nivel nacional
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.